La Directora del Instituto y Museo “Gambier” se refirió al estudio sobre liendres y su información sobre culturas antiguas. El texto de la investigación
En Revista la U, Claudia Mallea, directora del Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo “Prof. Mariano Gambier” de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ, dio su punto de vista acerca del estudio que acaba de publicar la Revista científica “Molecular Biology and Evolution”. El trabajo señala cómo “el ADN humano puede ser extraído del cemento o pegamento utilizado, miles de años antes, por los piojos de la cabeza para adherir las liendres al cabello, abriendo un puente/ventana hacia el pasado”, en palabras de la investigadora Alejandra Perotti (Universidad de Reading -Reino Unido), quien junto a su equipo científico tomó muestras de restos momificados conservados en el Instituto y Museo “Mariano Gambier”.
Ver nota y el texto completo de la investigación en Revista la U