Son de la Secretaría Ciencia y aportan el 50 por ciento. Las inscripciones a la Diplomatura se prorrogan hasta el 27 de mayo.
La Secretaría de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia de San Juan (SECITI) ha convocado a personas interesadas en realizar la Diplomatura Universitaria en Educación Sexual Integral (DUESI) de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNSJ para la adjudicación de Aportes No Reembolsables (ANR) destinados a la financiación parcial (50%) de este posgrado. En tanto, esta Diplomatura prorroga sus inscripciones para su 3º cohorte hasta el 27 de mayo.
La presentación de las solicitudes deberá efectuarse por mesa de entradas de la SECITI con, al menos, 48 horas hábiles de antelación a la fecha de inicio efectivo de la Diplomatura. Para mayor información, las consultas podrán hacerse personalmente en la oficina de la Subsecretaría de Promoción Científica y Tecnológica (Centro Cívico – 4to piso – Núcleo 3) dependiente de la SECITI. También puede consultarse enviando correo a promocioncientifica@sanjuan.gov.ar.
Esta convocatoria es para docentes, investigadores/as y extensionistas, del ámbito científico – tecnológico; personal del Gobierno de San Juan planta y contratados/as con más de un año de antigüedad en su cargo, con recomendación explícita y justificación por parte de la autoridad superior de su dependencia, cumpliendo funciones en todos los poderes, y trabajadores/as de los 19 Estados municipales.
Cuándo comienza la Diplomatura
Paula Mateos, coordinadora Académica de la DUESI, comentó que la Diplomatura en sí misma empieza la última semana de mayo “con el Módulo autogestivo para el aprendizaje de gestión del Sistema Institucional de Educación a Distancia”. Mateos explicó que se trata de un módulo “armado para que docentes que desconocen la herramienta tecnológica aprendan a usarla y puedan luego trabajar en la plataforma sin inconvenientes”. Y continuó: “Inmediatamente luego de ese primer Módulo, el segundo Módulo comienza el 6 de junio, ahí se cuelga la primera clase, que es virtual, porque las clases teóricas son virtuales. El primer encuentro presencial, que es un taller, es el día 11 de junio”. Así, pues, la Diplomatura tendrá una modalidad bimodal y se extenderá desde fines de mayo hasta noviembre de 2022.
Buenas señales
Respecto de la las Becas SECITI del 50% para abonar la DUESI, Mateos, expresó con satisfacción: “Creo que ahí hay una señal muy importante de parte del Estado provincial de financiar. Siempre la mejor señal política apoyo es el financiamiento y en estos momentos estamos teniendo esa señal. Que el Gobierno de la Provincia apoye la Diplomatura con financiamiento es muy importante”.
La tercera cohorte
En cuanto a esta 3ra cohorte de la DUESI, Paula Mateos refirió: “Tenemos más de un centenar de egresades en todo este tiempo y en este momento estamos iniciando una forma nueva, en base a los aprendizajes de la pandemia, de dictar la Diplomatura”. Luego explicó que, por un lado, las clases teóricas se dictarán de manera online y, por otro, se cursará cada cierto tiempo un taller presencial en la Facultad de Ciencias Sociales. “Los estudiantes, que son docentes en su mayoría, podrán elegir los horarios para poder cursar”, remarcó Mateos.
Si bien la mayoría de las personas inscriptas son docentes, Paula Mateos indicó que “esto no quita que tengamos profesionales de otros campos que cursan la Diplomatura, porque la ESI (Educación Sexual Integral) es una cuestión transversal a la vida social y es algo de lo que nos tenemos que hacer cargo. No sólo en la escuela debe tener lugar, sino en contextos no necesariamente escolarizados la ESI también tiene lugar y es necesario implementarla”.
Una Diplomatura “muy económica”
La Coordinadora resaltó que la DUESI "es muy económica, cuesta por lo menos tres o cuatro veces menos que cualquier otra diplomatura en cualquier otra universidad pública. Tenemos un compromiso en este sentido, la Diplomatura está armada para que se pueda autofinanciar”. A esto, por supuesto, se suma el beneficio del financiamiento de la SECITI.
Inscripciones
Las inscripciones se realizan a través de la Secretaría de Posgrado de la Facultad de Ciencias Sociales o del mail duesi.facso.unsj@gmail.com.