NOTICIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

En La Rioja

“Se trataron todos los temas de la agenda de Extensión de las Universidades”

La Red Interuniversitaria de Extensión (REXUNI) Región Nuevo Cuyo, coordinada por la UNSJ, se reunió en Chilecito.

...
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Compartir en LinkedIn

El Consejo Interuniversitario Nacional nuclea a la Red Interuniversitaria de Extensión (REXUNI). El viernes 24 de junio pasado hubo una reunión de esa Red, en este caso, de la Región Nuevo Cuyo, en Chilecito, La Rioja. Esta región Nuevo Cuyo es coordinada por la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNSJ, a través de su titular, la Dra. Laura Garcés. “Ha sido una reunión muy productiva porque hemos tratado todos los temas de la agenda de extensión de las Universidades Nacionales”, indicó Laura Garcés.

En ese sentido, señaló que los temas fueron el próximo Congreso Nacional de Extensión, que se realizará en la Universidad Nacional de La Pampa entre el 19 y el 21 de octubre de 2022; las convocatorias de la Secretaría de Políticas Universitarias (Universidad, Cultura y Territorio; Voluntariado y Sigamos Estudiando. Hubo análisis de cantidad de proyectos por Universidad, puesta en común sobre experiencias, consultas y acuerdos respecto a ejecución de proyectos); las Escuelas de Educación Profesional (intercambio de la situación y experiencias en cada Universidad); Programa de Fortalecimiento de la Extensión (proyectos de cada Universidad, rendiciones, etc.) y Convocatorias internas de Proyectos de Extensión (entre otros aspectos, Banco de Evaluadores/as de la región).

Respecto del Programa de Fortalecimiento de la Extensión, un financiamiento específico desde Nación, Garcés recordó que, en el caso de la UNSJ, se está llevando adelante el Programa Más Extensión, con el cual se incrementan las prácticas socioeducativas.

“En general, en todos los temas que tratamos creo que estamos en un estado de avance importante, consolidando las propuestas”, estimó Laura Garcés. Sobre las Escuelas de oficios (Escuelas de Educación Profesional), comentó que la mayoría de las Universidades se encuentran en una etapa preliminar, en tanto que la UNSJ “está con todos los proyectos de trayectoria educativa en funcionamiento”. Sobre el Congreso de La Pampa en octubre, adelantó que prevén organizar el viaje e invitar a los y las extensionistas de las distintas unidades de la UNSJ. “Esto ya ha sido informado en el Consejo de Extensión de la UNSJ (CONEX) de manera tal de estimular la presentación y ver si podemos organizar un viaje colectivo”, comentó Garcés.

Las Universidades participantes fueron la Nacional de San Luis, Nacional de los Comechingones, Nacional de Villa Mercedes, Nacional de La Rioja, la anfitriona Nacional de Chilecito, la Nacional de Cuyo (Mendoza) y la Universidad Nacional de San Juan. La próxima reunión también será presencial, como la de Chilecito. Lo de la presencialidad fue propuesto por la Secretaria de Extensión Universitaria de la UNSJ.


En Galería de Imágenes, integrantes de la REXUNI Región Nuevo Cuyo y, en el medio, el rector de la Universidad Nacional de Chilecito, Germán Antequera. 

Galería de Imágenes