NOTICIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

Facultad de Ingeniería y Exactas

Las facultades tendrán Salas de Lactancia Materna más cómodas y acondicionadas

Después de haber permanecido cerradas durante la pandemia, Ingeniería y Exactas tendrán mejores salas de lactancia.

...
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Compartir en LinkedIn

El miércoles 3 de agosto se realizará en la Facultad de Ingeniería, la reapertura de la Sala de Lactancia, en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se extiende desde el 1 al 7 de agosto; y dentro del programa de acciones relacionadas con 83 Aniversario de la Facultad De Ingeniería.


El acto de reactivación tendrá lugar en la terraza interna del edificio de Ingeniería Química y Decanato a las 10 horas. También se producirá la inauguración de las refacciones realizadas por un equipo de miembros de la Facultad, que trabajó para sumar comodidad y acondicionamiento apropiado al espacio, una vez superada la etapa crítica de la pandemia por Covid-19.


La Sala de Lactancia Materna de la Facultad de Ingeniería fue inaugurada por primera vez en el 12 de agosto de 2019, durante la semana del Octogésimo Aniversario de la Facultad. En aquella oportunidad el acto se produjo con la participación de representantes de la Dirección Materno Infancia de la Provincia y autoridades de la Universidad Nacional de San Juan y de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ. Fue el primer espacio de este tipo instalado en la Universidad.


El sector cuenta con sillones y una heladera para poder conservar la leche, entre otras comodidades. La instalación de estos espacios, llamados «amigables», significa mucho más que la presencia de un espacio físico destinado a la lactancia. Conlleva un cambio cultural en la manera de trabajar y constituye un aporte a la igualdad de oportunidades en el trabajo, a la incorporación de hábitos de alimentación más saludables y a la generación de conciencia en torno a la crianza como responsabilidad integral de los adultos, sin distinciones de roles de género.


Por su parte, la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, ya reabrió el espacio y Emiliano de Paula, secretario de Asuntos Estudiantiles de la misma, comentó cómo se puede acceder: “Está disponible diariamente para ocuparlo aquellas madres que lo requieran. Ellas se deben acercar por la Secretaría de Asuntos Estudiantiles a buscar la llave, o pedírsela a los ordenanzas”.


El espacio que está ubicado en el primer piso en el Ala Sur del edificio de la FCEFN, fue inaugurado en el 2018 pero, luego de la pandemia, hubo un tiempo que no estuvo disponible: “Ahora lo hemos refuncionalizado. Hemos incorporado un silloncito para que las madres estén más cómodas. También, tenemos folletería que nos brindó el Ministerio de Salud y un sacaleche disponible para quienes nos pidan”, explicó de Paula.


Por otro lado, el secretario indicó: “Hay madres que nos comentaban que no se sienten seguras para hacer extracción de leche o para cambiarlos. Entonces tienen este espacio de privacidad, además está calefaccionado así pueden estar tranquilas con sus bebés. Es un lugar silencioso también”.


Finalmente, dijo: “Tenemos también investigadoras que vienen y pasan su día acá, se vienen con su cochecito. Además, tienen acceso a internet que pueden ocupar en este espacio”.

Galería de Imágenes