NOTICIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

Sociales

La Facultad de Ciencias Sociales volvió a formar parte del Consejo Latinoamericano en Ciencias Sociales (CLACSO)

El decano de la FACSO, Dr. Marcelo Lucero destacó la importancia de volver a formar parte de la CLACSO.

...
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Compartir en LinkedIn

El Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) es una institución internacional no-gubernamental con status asociativo en la UNESCO, creada en 1967. Actualmente, reúne 836 centros de investigación y posgrado en el campo de las ciencias sociales y las humanidades en 55 países de América Latina y otros continentes.

Al respecto el decano de la Facultad de Ciencias Sociales Dr. Marcelo Lucero, habló sobre la importancia que significa para esta casa de estudios volver a ser parte de la CLACSO. “Este consejo aglutina instituciones de investigación y formación en ciencias sociales de América Latina. Es uno de los grandes centros a ese nivel en el mundo y también aglutina a los principales centros de estas ciencias en la Argentina lo que hace que sea tan importante formar parte de CLACSO”.

También mencionó que la Facultad era parte de este consejo hasta el 2018, año en que por diversas situaciones se perdió la membresía. Situación que ahora revirtieron: “en un esfuerzo económico y administrativo importante, nos hemos puesto al día y ahora volvimos a formar parte del consejo a través del instituto de Investigaciones Socioeconómicas”

También agregó que las principales áreas de trabajo de esta institución internacional, son por un lado la formación, que interesa fundamentalmente a los becarios jóvenes. Dispone de una oferta de cursos de posgrado de buen nivel con enfoque de la ciencia social latinoamericana. La y los miembros tienen descuentos y la facilidad de poder acceder a esta formación.

Por otro lado se encuentran los grupos de investigación y/o de trabajo. A partir de este retorno a la institución, los proyectos y los grupos de investigación del IISE pueden postular a ser parte de esos grupos de trabajo que aglutinan a todos los proyectos de investigación de América Latina sobre ciertas áreas.

A eso se suma lo relevante de formar parte de la red de CLACSO en Argentina, que en este momento está a cargo de Graciela Castro, lo que permite también tomar decisiones y formar parte en las acciones.

Finalmente agregó que "el Consejo tiene una política de acceso abierto, una biblioteca virtual, de acceso a material bibliográfico de relevancia. Volver a ser miembros implica también acceder a otra bibliografía que no estaba abierta, así como postular a becas de investigación y ser parte de sus publicaciones que son muy importantes y consultadas en América Latina".