NOTICIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

Cápsulas del tiempo y reconocimientos

“Esta Escuela fue el germen de la Educación Superior en San Juan”

Así lo expresó el rector de la UNSJ, Tadeo Berenguer, en el 152º aniversario de la Escuela Industrial Domingo Faustino Sarmiento.

...
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Compartir en LinkedIn

En horas de la mañana del miércoles 13 de diciembre, el Instituto Preuniversitario, Escuela Industrial “Domingo Faustino Sarmiento” de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), celebró su 152º aniversario y en el marco de esa conmemoración, se realizó un soterramiento de dos cápsulas del tiempo. Además, se descubrió la placa que fue obsequiada por la UNSJ en conmemoración de sus 50 años, a la comunidad de la Escuela Industrial. También se realizó reconocimientos a ex estudiantes, docentes y finalmente se compartió con las personas asistentes, la participación de docentes y estudiantes en eventos internacionales durante los últimos 10 años de la institución.

La Institución es uno de los mejores sueños concretados por Domingo Faustino Sarmiento. Cuando era presidente de la Nación, con fecha 9 de diciembre de 1871, dictó el decreto por el que se creó el Departamento de Minería, anexo al Colegio Nacional de San Juan. Fecha que dio origen a esta Escuela. Dos años después, en 1873, el Departamento de Minería se separa del Colegio Nacional y pasa a ser la Escuela Nacional de Minas de San Juan, dependiendo de manera directa del Ministerio de Culto, Justicia e Instrucción Pública, convirtiéndose prácticamente en la primera escuela técnica de la provincia. Esto significa que se conmemoraron también los 150 años de la educación técnica en la provincia San Juan.

Con respecto al aniversario el director del Instituto Preuniversitario Jorge Gutiérrez expresó: “Estamos convencidos que la escuela les dio a sus estudiantes, los saberes y la parte ética y humanística que realmente los ha convertido en líderes de cada uno de los lugares que les ha tocado actuar. A estos líderes tenemos que recuperarlos y tenerlos siempre presentes porque fueron capaces de transformar la realidad día a día. Además, somos responsables de honrar nuestra escuela porque es un modelo de formación y superación, de movilidad social y de espacio de oportunidades. La escuela se ha transformado, siempre ha sido, es y seguirá siendo, un espacio de oportunidades”.

En referencia a la participación de la comunidad educativa en eventos en el extranjero, el director expresó: “Es sorprendente la cantidad de intervenciones que hubo y teníamos que darles un reconocimiento porque el esfuerzo fue grande, la participación excelente, y el trascender el nombre de la Escuela fuera del país nos llena de orgullo”

Por su parte el rector de la UNSJ manifestó: “Esta Escuela es el germen de la Educación Superior en San Juan, cuando en 1871 se crean las primeras cátedras para estudios superiores, fundamentalmente en la parte de minería. Sarmiento fue un gran visionario que pensó que la educación era el sustento de todo un país, de toda una sociedad. Los frutos los estamos viendo y lo están demostrando los tres IPU, la UNSJ con sus 50 años y lo que se ha convertido la sociedad sanjuanina en sus diferentes ámbitos”.

En el soterramiento de las cápsulas, se guardaron recuerdos, anécdotas, historia de la escuela, poemas escritos por estudiantes del Departamento de Lengua, y fotos de cada uno de los departamentos. Estos dispositivos están programados para ser abiertos dentro de 25 años, en el 2048. Con referencia a este hecho la primera autoridad universitaria expresó su opinión: “El ser humano es de escasa memoria y hay generaciones que desconocen la historia. Y se pueden cometer errores porque no sabemos de dónde venimos, que transitamos y adonde podemos llegar. Además, los mayores debemos asumir que en parte no supimos transmitir el legado a las nuevas generaciones. Por eso es fundamental una actitud como ésta, de dejar una cápsula de tiempo para generaciones futuras, donde se transmite el paso y el peso de esta Escuela en la educación superior.

Galería de Imágenes