NOTICIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

Mg. Tadeo Berenguer

“Va a ser difícil”

El Rector de la UNSJ reconoció alivio por el aumento del 270 por ciento que daría el Gobierno, pero recordó subas de 800 por ciento en facturas de servicios.

...
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Compartir en LinkedIn

En entrevista con Xama Noticias, el rector de la UNSJ, Tadeo Berenguer, habló nuevamente de la situación actual que vive el sistema universitario público. “Venimos transcurriendo un año sin un presupuesto que nos marque un camino para funcionar y para actuar en algo tan difícil pero gratificante como es el sistema universitario nacional”, dijo. Fue en el marco del Aula abierta “Pensar hoy el Estado y la Universidad pública: entre el desamparo y la esperanza”, desarrollado este martes 21 de mayo en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes.

“Estamos trabajando con partidas de hace un año atrás, con una inflación galopante, pero, como los anticuerpos cuando hay una enfermedad, la comunidad salió el 23 de abril en todo el país a manifestarse en defensa de la Universidad pública y eso ha ido marcando un cambio de postura de parte del Gobierno”, señaló Berenguer.

Recordó después que el Gobierno nacional había arreglado primeramente sólo con la Universidad de Buenos Aires y “eso generó una reacción muy marcada de parte del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN)”.

“Ahora, hace pocas horas nos llegó la noticia de que el Gobierno le daría el mismo trato que le ha dado a la Universidad de Buenos Aires al resto de las universidades. Esto demuestra que se ha entendido perfectamente la problemática, que estamos en lo cierto con nuestros reclamos. Esperamos verlo plasmado para que podamos transitar lo que queda del año, pero no con toda la intensidad que pretendemos. Es que es un 270 por ciento de aumento para gastos de funcionamiento”, expresó Berenguer. Y dejó claro que ese incremento queda corto ante la suba exponencial de tarifas de servicios, como la de energía eléctrica, que entre marzo de 2023 y marzo de 2024 fue de un 759 por ciento.

Además, Ricardo Coca, secretario administrativo Financiero de esta Universidad, señaló a Prensa Institucional UNSJ que este mayo 2024 el incremento del gas fue de 855 por ciento.

"Va a ser difícil y desgraciadamente se resiente el funcionamiento del sistema universitario", admitió el Rector. De todas maneras, consideró el incremento de fondos prometido como “un aliciente que nos va a permitir planificar estos seis meses que nos quedan del año, y hay que tratar de ir planificando y de que el Gobierno entienda que el año 2025 debe tener un presupuesto y es el que vamos a empezar a trabajar”.