NOTICIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

En el Museo de la Historia Urbana.

Habrá un encuentro conmemorativo por Raúl Tellechea

En la etapa final del juicio y a 20 años de la desaparición forzada del ex trabajador de la Mutual de la UNSJ, sus familiares y amistades se reúnen este viernes 27 de septiembre a las 20.30 para seguir exigiendo justicia. Proyectarán un video con el resumen de los últimos sucesos del juicio.

...
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Compartir en LinkedIn

El 28 de septiembre de 2004 hacían desaparecer forzadamente a Raúl Félix Tellechea, el ingeniero padre de familia y trabajador, hasta el momento de su desaparición, de la Mutual de la UNSJ. A veinte años de que iniciara su forzada ausencia, el caso atraviesa un momento particular porque el juicio para esclarecerlo y acceder así a un poquito de justicia está en su etapa final: el 7 y 8 de octubre será la lectura de los alegatos.

Es en este contexto que familiares y amistades de Raúl, el Grupo Todos x Raúl, ha organizado para el viernes 27 de septiembre a las 20.30 un encuentro conmemorativo. Será en el Museo de la Historia Urbana, en 25 de Mayo 1128 Oeste (en el Parque de Mayo). “En días comienzan los alegatos de cierre. Necesitamos más que nunca de tu presencia para seguir haciendo historia en San Juan”, pide la hija de Raúl, Mariana Tellechea. Y luego adelanta que habrá reproducción de un video con el resumen de sucesos del último año de juicio.

“Los imputados en la causa por la desaparición de mi papá son funcionarios de la democracia, no son funcionarios arrastrados desde la dictadura”, dice Mariana en un audiovisual sobre su padre, a 19 años de la desaparición forzada. También en ese video está la periodista Gisela Marziotta, que desde un noticiero señala: “Raúl Tellechea, el primer desaparecido de la democracia”.