Fue el deseo del rector Tadeo Berenguer, al despedir a la promoción 2023 durante el acto de colación de grado, con la compañía de familiares y amigos. Se distinguió al Cuerpo de Bandera y a los mejores promedios.
Con la actuación de los profesores Francisco Vera y Gerardo Andino, interpretando canciones de su repertorio, comenzó ayer el acto de colación de grado de la promoción 2023 de la Escuela de Comercio Libertador Gral. San Martín, uno de los tres institutos preuniversitarios que integra la UNSJ. La ceremonia se realizó en el Centro de Convenciones Guillermo Barrena Guzmán, con la presencia de familiares y allegados a egresadas y egresados.
El primer discurso correspondió a la egresada Lara Aubone Martín, quien habló a sus compañeras y compañeros en nombre de toda la promoción, recordando momentos puntuales a lo largo de todos los años de secundaria. “El secundario no fue solo un lugar de estudiar y aprobar, sino que fue un lugar de amistad y de conocernos y crecer juntos”, sintetizó.
El docente Héctor Villegas fue el encargado de despedir a la promoción 2023 y lo hizo con palabras que generaron emoción entre el público. “Es un orgullo enorme poder compartir este festejo con ustedes…Esta no es cualquier promo y por eso acepté estar acá y en poquito tiempo, decirles que yo no sé cuando pasa esto de “estar en la Deco” a “ser de la Deco”. Porque al que “es” de la Deco, adonde vaya, va a seguir siendo de la Deco”, les dijo.
A su turno, la directora de la ECLGSM, Celina Trifonoff, se dirigió a toda la promoción. “Que sus sueños sean siempre más grandes que sus excusas y sus miedos. Queremos que sepan que cada uno de los que somos parte de la institución los ha acompañado brindando lo mejor, ofreciendo conocimientos, tiempo, soluciones, consejos y muchas veces gestos cercanos o un silencio cómplice permitieron percibir la cercanía y tener la certeza de no estar solos en el camino”, aseguró.
Finalmente, el rector de la UNSJ, Tadeo Berenguer, pronunció su discurso, poniendo énfasis en la importancia de “sostener los sueños”. “Que nadie les diga que no pueden, que nadie les corte las alas, porque ustedes son capaces de esto y mucho más. Así como atreverse a volar sobre los campos de la ciencia y el pensamiento, porque ustedes son los futuros profesionales de este país, que van a estar a cargo de las decisiones trascendentes. En un mundo cambiante, la preparación es la mejor estrategia para enfrentar las crisis de un mundo incierto, pero ustedes se prepararon muy bien. Sólo el estudio y la perseverancia serán las llaves que les abran las puertas del mañana”, dijo el rector.
Luego del compromiso de rigor, se entregaron distinciones a integrantes del cuerpo de bandera y a los mejores promedios de las dos orientaciones, para dar paso luego a la entrega de los diplomas correspondientes.
Texto: Susana Roldán