NOTICIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

  • Información publicada por: Santiago Julián Buttarelli Adrover
  • Fecha 07/05/2025
Estudios estratégicos

La Inteligencia artificial aplicada a la Ingeniería Eléctrica

El Instituto de Energía Eléctrica doble dependencia UNSJ/CONICET tiene una nueva diplomatura. Con completo desarrollo a distancia, esta unidad destinará a la comunidad un programa académico de nivel superior con foco en el mundo de la Industria 4.0.

...
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Compartir en LinkedIn

Con 135 horas de carga, la Diplomatura “Inteligencia artificial aplicada a la Ingeniería Eléctrica” se impartirá a distancia mediante el Sistema Institucional de Educación a Distancia (SIED) de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ). Las clases teóricas serán dictadas por internet de manera sincrónica, con participación optativa, quedando grabadas en el Campus Virtual de esta Universidad para su posterior visualización asincrónica. Las prácticas serán asincrónicas con utilización de herramientas digitales. El valor del programa académico es de 120 dólares para extranjeros/as, y de 1.200.000 pesos argentinos para residentes y argentinos y argentinas.

La Industria 4.0

La industria 4.0 es la fusión entre la robotización y automatización de procesos industriales, la conexión de los objetos coexistiendo bajo un mismo ecosistema digital, es decir, el internet de las cosas, además de la búsqueda constante de una fuente de energía sustentable. Esta premisa genera nuevos desafíos ya que se trata de la cuarta revolución industrial, donde herramientas como la inteligencia artificial juegan un rol vital.

Los sistemas eléctricos necesitan de exhaustivos análisis y estrategias de planificación, debido a que se produce y consume instantáneamente de manera variable, y no puede ser ni almacenada, ni inventariada como otros bienes. Por ende, su producción está arraigada a una constante revisión de la información para una competente administración tanto para su producción como para el consumo de los/as usuarios/as.

Aportes de la Diplomatura

Para afrontar estos desafíos entonces se requiere contar con el debido “saber-hacer”, contemplados en esta diplomatura. Quienes participen adquirirán los conocimientos y algunas herramientas esenciales para aplicar algoritmos de IA en la gestión, supervisión y optimización de sistemas eléctricos en general y de redes eléctricas inteligentes en particular.

Estos conocimientos podrán ser aplicados a la gestión de redes eléctricas inteligentes de distribución (REID), como el completado de base de datos de medidores inteligentes y obtención de pseudo-mediciones, detección de fallas, el pronóstico de demanda/ generación, y la respuesta de la demanda.

Las personas interesadas pueden inscribirse en el siguiente formulario

Información extraída de: https://iee-unsjconicet.org/2025/05/06/nueva-diplomatura-5/

Para consultas contactar a: apedrozo@iee-unsjconicet.org

  • Información publicada por: Santiago Julián Buttarelli Adrover
  • Fecha 07/05/2025

Últimas noticias

Banner Acceso Directo a Feria Educativa Banner Acceso Directo a Info UNSJ