NOTICIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

Acciones dentro de la Ley de Educación Superior

La UNSJ ya está en el último escalón de su evaluación institucional

Luego de terminado el proceso de autoevaluación, esta semana personal evaluador externo realizará su trabajo en el seno de la Universidad Nacional de San Juan, tal como lo estipula la Ley 24.521.

...
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Compartir en LinkedIn

El Artículo 44 de la Ley 24.521, de Educación Superior, marca que las universidades deben tener “instancias internas de evaluación institucional” para “analizar los logros y dificultades en el cumplimiento de sus funciones, así como sugerir medidas para su mejoramiento”. Y agrega que esas autoevaluaciones “se complementarán con evaluaciones externas que se harán como mínimo cada seis (6) años”. En esta instancia de evaluación externa por parte de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) se halla actualmente la Universidad Nacional de San Juan, luego de haber completado el proceso de Autoevaluación en 2024 y de haber publicado ya el informe.

Esta es la tercera vez que la UNSJ se somete al proceso de Evaluación. Las dos anteriores fueron en los años noventa (la evaluación externa de la CONEAU fue en 1998) y, la segunda, entre 2008 y 2014.

Los y las evaluadoras comenzaron su trabajo el jueves 8 y viernes 9 de mayo pasado, de manera virtual, con las Secretarías de Rectorado de la UNSJ. Pero desde este lunes 12 de mayo ya se encuentran en San Juan para tomar contacto con los diferentes ámbitos y estamentos de la UNSJ para, en base al informe de Autoevaluación, realizar su trabajo.

A esta Universidad arribaron Andrea Varela (miembro CONEAU); Guillermo Crapiste (miembro consultor CONEAU) y Virginia Garreta (técnica CONEAU); Ricardo Biazzi, Raúl De Vega, Sara Pérez, Juan Argüello y Mercedes Quevedo (pares evaluadores/as) y Cristina Alexandro (consultora Biblioteca).

El proceso de evaluación institucional de la universidad constituye una herramienta fundamental para garantizar la calidad y la mejora continua. Se asume como una instancia que permite identificar fortalezas y áreas de oportunidad, e integra múltiples perspectivas orientadas al desarrollo integral de la comunidad universitaria.

Imagen: Paula Farías

Banner Acceso Directo a Feria Educativa Banner Acceso Directo a Info UNSJ