NOTICIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

Un referente en temas de gobernanza del agua

El doctor Oscar Dölling, de la UNSJ, ahora es miembro del Instituto del Ambiente y del Agua de la Academia Nacional de Ingeniería

“Es un importante logro de vinculación de nuestra UNSJ a nivel nacional e internacional en el ámbito de la ingeniería, por lo que nos sentimos desde el Departamento de Ingeniería Civil enormemente halagados y reconocidos”, expresó el investigador.

...
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Compartir en LinkedIn

En una decisión que reafirma el papel de la ingeniería en la protección del ambiente y el uso responsable de los recursos hídricos, la Academia Nacional de Ingeniería (ANI) ha incorporado a Oscar Dölling, docente e investigador de la Facultad de Ingeniería (FI) de la UNSJ,como miembro del Instituto del Ambiente y del Agua (IAyA). La distinción no solo reconoce los méritos académicos y profesionales del ingeniero, sino también su destacada labor en la investigación, la docencia y el ejercicio ético de la profesión.

La Academia Nacional de Ingeniería fue creada con el fin de difundir la investigación técnica y científica en todas las ramas de la ingeniería, así como de asesorar a organismos gubernamentales y promover el intercambio con instituciones nacionales e internacionales. El Instituto del Ambiente y del Agua es uno de sus órganos especializados, encargado de aportar conocimiento técnico de alto nivel en temas ambientales y del recurso hídrico.

El Dr. Ing. Dölling expresó así su agradecimiento: “La Academia Nacional de Ingeniería es para mí y todos los ingenieros del país la institución académica más importante en cuanto a que reúne a los académicos de la ingeniería de trayectoria más destacada de Argentina. Que hoy los miembros de la Academia hayan pensado en mí, que me contactara personalmente el ingeniero Gustavo De Voto para proponerme mi ingreso, me llena de honor y agradecimiento hacia ingenieros de la talla del ingeniero Víctor Pochat y del ingeniero Raúl Lopardo, quienes fueron mis profesores y mentores en mis inicios y hoy proponen mi designación. A su vez, que la misma haya sido aceptada por unanimidad por el Comité de Selección también es un reconocimiento no solo a mi formación a nivel de grado y doctorado, sino también a mis aportes en el área de la ingeniería hidráulica y al trabajo que venimos desempeñando desde hace 21 años como docente-investigador desde el programa “Gestión Integral de Cuencas Hidrográficas, Ingeniería Hidráulica y Ambiental” en el Departamento de Ingeniería Civil de la UNSJ, y a la tarea de formación de recursos humanos de grado y posgrado en el orden nacional”.

Además, Dölling subrayó la relevancia institucional de este nombramiento para la provincia y la UNSJ: “Poder estar en contacto directo con instituciones de nivel nacional nos permitirá participar activamente en reuniones, conferencias, seminarios y debates sobre los temas de importancia, poder tener acceso a publicaciones especiales del Instituto y también a publicar trabajos e informes, participar de estudios y dar solución a problemas estratégicos que se le requieran desde el gobierno nacional, provinciales, municipales e incluso internacionales. Gestionar becas de estudio, entregar premios a la innovación tecnológica son algunas de las principales tareas que la Academia realiza. En fin, lo entiendo también como un importante logro de vinculación de nuestra UNSJ a nivel nacional e internacional en el ámbito de la ingeniería, por lo que nos sentimos desde el Departamento de Ingeniería Civil de la UNSJ enormemente halagados y reconocidos.”

Con esta incorporación de Dölling, la ANI refuerza su misión de contribuir a la formulación de políticas públicas informadas y al fortalecimiento de las capacidades profesionales del país.

 

Imagen: FI

Banner Acceso Directo a Feria Educativa Banner Acceso Directo a Info UNSJ