NOTICIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

Nació con un decano normalizador

El Instituto de la arquitectura de la región cumple 40 años

El Instituto Regional de Planeamiento y Hábitat (IRPHa), de doble dependencia UNSJ – CONICET desde hace seis años, nació en 1985 y es el primer Instituto de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Hoy sus áreas de conocimiento son múltiples.

...
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Compartir en LinkedIn

Alicia Pringles, actual directora del Instituto Regional de Planeamiento y Hábitat (IRPHa), de doble dependencia UNSJ – CONICET, describe que hoy el Instituto trabaja en áreas de conocimiento como riesgos ambientales, planificación urbana y ordenamiento territorial, eficiencia energética, sustentabilidad, innovación tecnológica, comunicaciones y educación.

Esta unidad nació en el seno de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño en 1985 bajo Ordenanza Nº 15/85 del Consejo Superior de la UNSJ. Algunos de sus objetivos al crearse fueron “recuperar los valores tradicionales en el campo de la arquitectura y propender a la conservación de los hechos arquitectónicos, contribuir mediante la investigación al mejoramiento del planeamiento urbano y rural, propiciar el uso de materiales de la región con la recuperación de tecnologías tradicionales y la incorporación de nuevas”, dice su sitio Web.

En 2017 se iniciaron las gestiones para que, en 2019, sea aprobada la creación del IRPHa como Unidad Ejecutora de doble Dependencia.

Pringles habló de “orgullo” en el acto desarrollado en el Aula Magna de la FAUD por el 40 aniversario de esta unidad multidisciplinaria y recordó que la investigación del IRPHa “ha tenido mucha impronta en las políticas estratégicas estatales”.

Como un regalo de la democracia

El IRPHa fue creado poco tiempo después de la recuperación de la democracia en Argentina. El decano de la FAUD, Guillermo Velasco, resaltó que fue el primer instituto de la Facultad de Arquitectura. “Fue creado por Nemecio Nieto, decano normalizador. La creación de la Facultad fue en el ’83; el IRPHa, en el ‘85”, repasó. Luego ponderó su actual doble dependencia UNSJ - CONICET y evaluó que el Instituto guarda “un recorrido muy importante en la investigación de áreas muy específicas de la arquitectura, como el urbanismo”. “Hoy se han incorporado otras temáticas”, agregó Velasco.

Galería de Imágenes

Banner Acceso Directo a Feria Educativa Banner Acceso Directo a Info UNSJ