Iniciará el viernes 30 de mayo con modalidad sincrónica y asincrónica, autoasistida. Están destinados, de manera gratuita, a docentes, nodocentes y estudiantes de la UNSJ.
El Área de Educación a Distancia- SIED UNSJ, la Secretaría Académica y la Secretaría de Comunicación de la UNSJ organizan el ciclo de formación y actualización permanente en educación a distancia y educación mediada por tecnología.
En esta oportunidad, se dictará el Trayecto C: “Alfabetización informacional y digital. Bibliotecas. Repositorios institucionales”. A este trayecto de formación se le incorpora el Seminario C8, así como la actualización de los Seminarios C1 y C2.
El Seminario Taller C8 “Uso de ChatGPT para la generación y revisión de citas bibliográficas académicas” iniciará el viernes 30 de mayo, de 9 a 11:00, a través de Zoom (Modulo 1); y el viernes 6 de junio, de 9 a 11:30, a través de Zoom (Modulo 2). Por su parte, los Seminarios C1 “Manejo del sistema integrado de bibliotecas de la UNSJ, Koha: recursos y servicios” y C2 “Bibliotecas digitales y aulas virtuales de las bibliotecas”, iniciarán el viernes 6 de junio, de 9 a 11:30, a través de Zoom (actualización de contenidos).
Los diferentes cursos se ofrecerán en modalidad sincrónica y asincrónica, autoasistida. Están destinados, de manera gratuita, a docentes, nodocentes y estudiantes de la UNSJ. Se entregará certificación digital de aprobación de cada uno de los seminarios.
Para obtener mas información sobre la formación acceder al link
Quienes deseen inscribirse para realizar la actividad acceder a este vínculo