NOTICIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

Desarrollo e Innovación

Sumaron la categoría Ciencias Sociales y Humanidades al Premio Domingo Faustino Sarmiento

La UNSJ asistió al lanzamiento, a través de la vicerrectora Andrea Leceta. Por su parte, el Secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia indicó que gracias a sugerencias de muchos investigadores/as sanjuaninos/as integraron la innovación en las ciencias humanas a la convocatoria.

...
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Compartir en LinkedIn

Autoridades de la Universidad Nacional de San Juan asistieron a la presentación de la 12va. edición del Premio Domingo Faustino Sarmiento de Ciencia e Innovación y el lanzamiento del Programa de Apoyo a la Investigación y Difusión Científica. Andrea Leceta, vicerrectora de la UNSJ, dijo al respecto: “La conexión de la Universidad con la comunidad siempre es bienvenida y estamos dispuestos a colaborar con este tipo de programas. Muchos de nuestros estudiantes e investigadores podrán concursar y presentar proyectos para poder crecer profesionalmente y que eso se vea reflejado en el crecimiento de la provincia”.

Por otro lado, el ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández, expresó: “Tenemos capacidad académica y de investigación y desarrollo científico en la provincia de San Juan que hay que promover”. Además, agregó: “Desde hace algún tiempo sabemos que no hay disponibilidad de recursos nacionales para estas actividades, pero el Gobierno de la Provincia, así como lo ha hecho en otros frentes, ha mantenido programas que tienen que ver con la educación, con la salud y la innovación”.

A su vez, el secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación, Germán Von Euw, adelantó que agregaron a los ejes estratégicos del Premio Domingo Faustino Sarmiento la categoría “Ciencias Sociales y Humanas con Innovación”: “El año pasado recibimos algunas sugerencias de los investigadores y de la UNSJ que de alguna forma no se sentían representados en los ejes estratégicos por lo tanto la agregamos. El objetivo es vincular las capacidades científicas y tecnológicas con los sectores productivos. Por eso creemos que hay que premiar también las tesis de grado y de posgrado en esa categoría”.

Por su parte, el Programa de Apoyo contará con presupuesto para que profesionales puedan presentar proyectos para organizar congresos, participar en ellos como expositores/as y también para pagar estadías científicas.

El director de Promoción de la Actividad Científica y Tecnológica, Federico Ramos, insistió en que el Gobierno de San Juan sigue apostando a la excelencia académica, el pensamiento crítico y la producción del conocimiento como motor que impacte en la vida de las y los ciudadanos. También añadió: “Esto es un símbolo, un mensaje claro a cada uno de los jóvenes que integramos el sistema científico y tecnológico de la provincia y a cada uno de los miembros investigadores de las cuatro universidades del territorio: en San Juan el esfuerzo tiene valor y tiene lugar”.

-Premio Domingo Faustino Sarmiento

● Fechas de postulación: del 1 de julio al 11 de agosto de 2025, por expediente físico y formulario online.

● Período de elegibilidad de trabajos: deben haber sido defendidos y aprobados entre el 1/7/2024 y el 30/6/2025.

● Categorías y financiamiento:

1. 10 premios de $500.000 para trabajos finales de grado.

2. 5 premios de $700.000 para tesis de maestría.

3. 5 premios de $1.000.000 para tesis de doctorado.

4. Hasta 3 Menciones Honoríficas con un adicional de $500.000.

● Ejes temáticos estratégicos:

1. Agregado de valor a la producción local.

2. Economía del conocimiento.

3. Uso eficiente de recursos naturales y sostenibilidad.

4. Nuevos sectores productivos.

5. Investigaciones STEM.

6. Ciencias Sociales y Humanas con innovación.

-Programa de Apoyo a la Investigación y Difusión Científica

Subprograma I: Apoyo a Estadías Científicas

● Convocatoria: 1/2 al 30/9 (ventanilla abierta).

● Monto máximo: hasta $2.000.000 para pasaje.

● Ejes prioritarios: producción local, sostenibilidad, economía del conocimiento, STEM.

Subprograma II: Apoyo a Organización de Congresos*

● Convocatoria: 1/2 al 30/9 (ventanilla abierta).

● Financiamiento: hasta $2.000.000 por evento.

● Apoya además con infraestructura pública y redes oficiales.

Subprograma III: Apoyo a Participación en Congresos

● Convocatoria: 1/2 al 30/9 (ventanilla abierta).

● Monto máximo: hasta $500.000 (sólo para expositores).

 

Galería de Imágenes

Banner Acceso Directo a Feria Educativa Banner Acceso Directo a Info UNSJ