NOTICIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

Walberto Allende / Diputado Nacional

“Abriga la esperanza de que lo mismo será en el Senado”

El legislador por San Juan habló en Xama Noticias del significado de la media sanción en Diputados de la Nación del proyecto de Financiamiento Universitario. “Es justo y que tiene que ver con el futuro de la Argentina”, dijo.

...
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Compartir en LinkedIn

Imagen de portada: www.hcdn.gob.ar

Imagen de Galería: Youtube

En una entrevista telefónica con Xama Noticias, el diputado Nacional Walberto Allende repasó que luego del veto del presidente Milei en octubre de 2024 a la Ley de Financiamiento Universitario, este miércoles 6 de agosto concurrieron diputados nacionales de distintos espacios políticos "para reconvocar a los bloques de la Cámara de Diputados y poder sancionar nuevamente esto que creemos que es justo y que tiene que ver con el futuro de la Argentina y que es el financiamiento de las universidades”.

Al aprobarse en la jornada de ayer miércoles el proyecto con 158 votos, el legislador señaló que faltó solo uno para llegar a los dos tercios a favor de la Ley de Financiamiento Universitario. “Se logró una mayoría sumamente importante y abriga la esperanza de que lo mismo será en el Senado”. Allende estimó que, de convertirse en ley, “va a llevar al Ejecutivo a reunirse y a coordinar con cada una de las provincias y de las universidades (para) que cuenten con los recursos necesarios para su funcionamiento”.

También resaltó que la gran cantidad a favor en Diputados marca que “la posibilidad del veto del Presidente cada vez sea más difícil”.

Además, mencionó que, de ser ley, el proyecto permitirá sanear no sólo los salarios de trabajadores y trabajadoras de las universidades, sino también el funcionamiento de estas instituciones. “Esto puede servir como puntapié inicial para cuando se tenga que presentar el proyecto de presupuesto para 2026. Recordemos que no tenemos presupuesto. Ya llevamos dos años sin él. Si hubiera habido presupuesto, no tendría que ser el Congreso el que esté sancionando este tipo de leyes”, consideró.

Sobre el final de la charla, Walberto Allende remarcó que, cuando se invierte en educación o en salud, “no se trata de gasto sino de inversión, y luego se recupera”.

Galería de Imágenes

Banner Acceso Directo a Feria Educativa Banner Acceso Directo a Info UNSJ