NOTICIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

42° Edición

El 10 de septiembre comienzan las Jornadas Simultáneas de Estudiantes de Ingeniería Industrial de la UNSJ

Se realizarán los días 10, 11 y 12 de septiembre en la Facultad de Ingeniería y en el Centro de Convenciones de la provincia.

...
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Compartir en LinkedIn

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de San Juan será anfitriona de la 42° edición de las Jornadas Simultáneas de Estudiantes de Ingeniería Industrial (JOSEI), un evento que convoca a estudiantes de distintas carreras con el objetivo de fortalecer su formación profesional a través de talleres, charlas y visitas técnicas.

Organizadas por la Asociación de Estudiantes de Ingeniería Industrial y Carreras Afines (ARI), las jornadas se desarrollarán durante tres días: 10, 11 y 12 de septiembre, y contarán con una intensa agenda de actividades orientadas a brindar herramientas complementarias a la formación académica tradicional.

El miércoles 10 y jueves 11 de septiembre se llevarán a cabo los talleres temáticos en las aulas de la Facultad de Ingeniería. En tanto, el viernes 12, las actividades se trasladarán al Centro de Convenciones, donde se desarrollarán las disertaciones a cargo de profesionales de la provincia. 

Milena Acerbi, una de las organizadoras del evento, explicó que se trata de una propuesta generada íntegramente por estudiantes, pero con una mirada abierta e inclusiva: “Estas jornadas están organizadas por estudiantes de Ingeniería Industrial, pero extendemos la invitación a todos los estudiantes que quisieran sumarse, independientemente de su carrera. La idea es compartir espacios de formación y crecimiento”.

El evento incluirá talleres de libertad digital,LinkedIn de principio a fin, bienestar laboral, excelencia operatoria IA, Diseño e impresiones 3D, así como actividades específicas de la disciplina como Industria 4.0. Además, se realizarán visitas técnicas a importantes empresas de la provincia, lo que permitió a los participantes conocer de cerca procesos industriales y ambientes laborales reales.

Por su parte, Fabricio Boguais, también organizador, destacó el valor de estas experiencias para los futuros profesionales: “Buscamos ofrecer a los estudiantes herramientas que muchas veces no se abordan en profundidad en la facultad. Participar en estos espacios permite desarrollar habilidades clave como el liderazgo, la comunicación y la adaptación a entornos laborales diversos”, afirmó.

Inscripción, acceso y beneficios

La participación en las jornadas se realizará mediante inscripción previa a través del sitio web oficial de la Asociación (aareii.org.ar) y sus redes sociales (@Aareii_sj ). Los estudiantes podrán elegir entre dos modalidades de inscripción: pack completo a $10.000, que incluirá el acceso a todas las actividades y transporte a las visitas técnicas, y el pack académico a $7.000, centrado en talleres y charlas. Ambos incluirán cobertura de seguros, certificados de participación y coffee break.

Galería de Imágenes

Banner Acceso Directo a Feria Educativa