Así lo expresó Tadeo Berenguer, rector de la Universidad Nacional de San Juan, durante la inauguración de la nueva cancha sintética de hockey en el Complejo Deportivo Nº 1 “El Palomar”, una obra realizada íntegramente con fondos propios.
El Complejo Deportivo Nº 1 “El Palomar” fue escenario de una celebración del deporte universitario durante el fin de semana del 6 y 7 de septiembre. Se realizaron actividades abiertas a toda la comunidad, con entrada libre y gratuita. Hubo partidos, clínicas técnicas, juegos recreativos, sorteos, espectáculos musicales y la presencia de destacadas figuras del hockey nacional. El punto culminante fue la inauguración oficial de la nueva cancha sintética de hockey, un logro colectivo de la comunidad universitaria y deportiva de San Juan.
El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, universitarias, deportistas nacionales, familias y toda la comunidad.
Durante su discurso, la secretaria de Bienestar Universitario, Florencia Ficcardi, destacó la importancia del trabajo comunitario y de la decisión política que hicieron posible este proyecto: “La organización de la familia del hockey, su compromiso y amor por la U fueron clave. Este logro es también fruto de una gestión que prioriza el desarrollo deportivo. Como universidad, amamos lo que hacemos y vamos a seguir apostando por el crecimiento conjunto”.
Por su parte, el rector Tadeo Berenguer celebró la concreción de un sueño largamente esperado: “Este es un día muy especial. Esta segunda cancha es producto del esfuerzo de padres, jugadoras, trabajadores, y de la Secretaría de Bienestar Universitario. En tiempos de crisis, el deporte une, sensibiliza y nos inspira a seguir adelante juntos.El conocimiento enriquece el alma, pero el deporte fortalece el cuerpo. Sigamos apostando al deporte, a las patitas y patitos y a nuestra querida universidad”.