La función será el 16 de septiembre a las 21.00 en el Auditorio “Juan Victoria” con entrada libre y gratuita.
En el marco del Festival Cuyo Contemporáneo, el Ciclo de Música de Cámara del Centro de Creación Artística Orquestal de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan presenta el concierto de Música Italiana para clarinete solo por Robería Gollardi (Italia).
La función será el martes 16 de septiembre a las 21.00 en el Auditorio “Juan Victoria” con entrada libre y gratuita.
Las obras que se interpretarán son Altre tracce de Fabio Cifariello Ciardi; Cinque oracoli de Paolo Marchettini; Sequenza IX de Luciano Berio y Studio primo de Gaetano Donizetti.
Roberta Gottardi
Nacida en Trento. Tras graduarse con honores en el Conservatorio de su ciudad, estudió con Antony Pay.
Ha tocado durante muchos años en orquestas, primero como integrante de la Orquesta Juvenil Italiana y luego con la Orquesta Rai, Teatro Regio de Turín, Teatro di Genova, Orquesta Regionale Toscana, Orquesta Haydn di Trento e Bolzano, Orquesta Internazionale d'Italia, Orquesta de Tiroler Festspiele en Erl, por nombrar sólo algunas. También toca clarinetes clásicos, colaborando con La Grande Ecurie et la Chambre du Roy, Bozen Baroque Orchestra, L’Arte dell’Arco, Ausermusici y, actualmente, con Merseburger Hofmusik. Intérprete de referencia para la obra de teatro musical HARLEKIN de K. Stockhausen, concebida para un solo clarinetista-bailarín-mimo, la interpretó más de veinte veces en Italia y en el extranjero, incluidos festivales como Laeiszhalle en Hamburgo, Ravenna Festival, Autunno Musicale en Como, Conservatorios de Tallin y Milán. Ha actuado en algunos de los festivales más importantes de Europa (Maggio Musicale Fiorentino, Festival Pontino, Münchener Biennale, South Bank Centre of London, Bologna Festival, Biennale di Venezia, Autunno Musicale di Como, Società Filarmonica di Trento, Acquario Romano, Festival di Nuova Consonanza, Gaudeamus Muziekweek, Autunno di Varsavia, Leizhalle di Amburgo, Musik-Triennale di Colonia, Holland Festival, Ravenna Festival…), y ha colaborado con numerosos compositores como Stockhausen, Sciarrino, Kagel, Cifariello Ciardi, Fedele, Biasioni , Battistelli, Traver.