NOTICIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

  • Información publicada por: Belen Ferrer
  • Fecha 19/09/2025
Lucas Estrada / Ex alumno de la Escuela Industrial “Sarmiento”

“Esta Escuela es la cuna del desarrollo industrial de la provincia”

El actual Presidente de Energía Provincial Sociedad del Estado (EPSE) valoró la institución Preuniversitaria de la UNSJ por la que pasó. Fue en el marco de la celebración de Bodas de Plata y Oro de egresos. Los primeros paneles solares fabricados en San Juan serán instalados en esa Escuela. 

...
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Compartir en LinkedIn

La Escuela Industrial “Domingo Faustino Sarmiento” celebró las Boda de Oro y Plata de los egresos de estudiantes que pasaron por sus aulas. En ese acto además se realizó una firma de convenio con Energía Provincial Sociedad del Estado (EPSE) para la donación de paneles solares a la Escuela y prácticas socioeducativas vinculadas a acciones que realizarán estudiantes del Preuniversitario.

Tadeo Berenguer, rector de la Universidad Nacional de San Juan, acompañó el acto junto a otras autoridades y destacó la importancia de la Escuela para el crecimiento de la provincia. por su parte, la directora de la Escuela Industrial, Fernanda Rostagno, recalcó el momento: “La promoción 2000 y 1975 hoy se reencuentra. Y justamente se realizará un acta para que EPSE, que está a cargo de Lucas Estrada, egresado nuestro, traiga los primeros paneles solares fabricados en la provincia. Estos serán instalados y mantenidos por nuestros estudiantes”.

Efectivamente, el actual presidente de Energía Provincial Sociedad del Estado (EPSE), Lucas Estrada, es ex alumno de este Instituto Preuniversitario. Sobre la Escuela, Estrada expresó: “En mi plantó la semilla de mi profesión. Y estoy muy contento porque esta Escuela es la cuna del desarrollo industrial de la provincia”.

La idea de la instalación esbozada por la directora Rostagno surgió de las pasantías de estudiantes en el EPSE: “El año pasado, el objetivo fue justamente calcular un sistema solar fotovoltaico para cubrir la demanda eléctrica de la Escuela. La donación es un agradecimiento a la Escuela y una acción para seguir el legado de Sarmiento. Él fue el primero que dijo y aplicó esas políticas de transformar los recursos mineros en tecnología y en desarrollo industrial. Lo que estamos haciendo nosotros justamente es eso, transformar los recursos mineros en la fabricación de paneles solares para ser un ícono industrial en la provincia”, explicó Estrada. Además, resaltó que esto pone a la educación pública en el lugar en el que tiene que estar: “Esto significa tener un sistema que le va a permitir a la Universidad un ahorro de energía y un lugar para hacer prácticas estudiantiles”.

Otro egresado es Aguedo Herrero, quien estaba muy emocionado en el acto organizado por el Instituto Preuniversitario. “Realmente el paso por la institución es una de las épocas más lindas de mi vida, como para todos. El secundario es cuando fundamos nuestra personalidad, cuando hacemos amistades para toda la vida. Ahora nos hemos encontrado, a muchos de ellos no los vimos en 50 años y parece que fue ayer”. Sobre lo cosechado pedagógicamente, Herrero puntualizó: “La Escuela Industrial, como a todo técnico, me marcó. Tenemos una formación técnica que marca para toda la vida en todo”.

Galería de Imágenes

  • Información publicada por: Belen Ferrer
  • Fecha 19/09/2025

Últimas noticias

Banner Acceso Directo a Feria Educativa Banner Acceso Directo a Info UNSJ