Se llevó a cabo un acto en el que se reconoció el esfuerzo de quienes culminaron su formación en electricidad domiciliaria, aire acondicionado y gestión socio-territorial.
En el marco de las políticas de articulación entre la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) y el municipio de Rawson, se realizó el acto de entrega de certificados a las personas egresadas de la Escuela de Oficios y Educación Profesional. La Escuela concreta importantes acciones formativas orientadas a mejorar la empleabilidad, el asociativismo y la autogestión productiva de la comunidad.
La actividad contó con la presencia del rector de la UNSJ, Tadeo Berenguer; la vicerrectora Andrea Leceta; la secretaria de Extensión Universitaria, Laura Garcés; el intendente del departamento de Rawson, Carlos Munisaga; el secretario de Gobierno y Desarrollo Económico del municipio, Sebastián Chirino; otras autoridades; docentes responsables de los cursos, egresados y público en general.
En Rawson se dictaron el curso de Electricidad Domiciliaria Nivel 1, el curso de Mantenimiento y Reparación de Aire Acondicionado Nivel 1, y la Diplomatura de Extensión en Gestión socio-territorial.
La secretaria de Extensión Universitaria de la UNSJ, Laura Garcés, subrayó: “Esta es una de las tantas acciones que organizamos desde que surgió el Centro de Vinculación, que le dio más fuerza, orden y continuidad a la relación que ya veníamos construyendo con el departamento. No son acciones aisladas sino parte de una vinculación muy fuerte que se viene consolidando.”
Además, detalló que 12 personas egresaron del curso de Electricidad Nivel 1, dictado por docentes de la Escuela Industrial Domingo Faustino Sarmiento de la UNSJ, y 18 del curso de Aire Acondicionado. En cuanto a la Diplomatura en Gestión socio-territorial, destacó que fue una propuesta solicitada por el propio municipio, con el objetivo de brindar herramientas teóricas y metodológicas para quienes trabajan en territorio, fortaleciendo su capacidad de intervención y planificación.
Por su parte, Carlos Munisaga, expresó: “Esta es una muestra más del trabajo conjunto con la Universidad Nacional de San Juan, que se fortaleció con la creación del Centro de Vinculación Universitaria. La Universidad es un actor invaluable para la formación, el acceso al conocimiento y el desarrollo de nuestra comunidad.”