NOTICIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

Investigación, innovación y sostenibilidad

La UNSJ lidera el debate científico sobre minería en las Jornadas Argentinas de Tratamiento de Minerales

La presidenta del Comité Organizador, Dra. Ing. Vanesa Bazán, explicó que, en esta edición, “el cobre y el litio son protagonistas de las JATRAMI, pero también, la inteligencia artificial”.

...
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Compartir en LinkedIn

Se desarrollan hasta este viernes 24 de octubre las XVII Jornadas Argentinas de Tratamiento de Minerales (JATRAMI 2025) en el Centro de Convenciones Guillermo Barrena Guzmán, posicionando a la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) como referente nacional en investigación minera aplicada y desarrollo sostenible.

El encuentro reúne a investigadores, docentes, estudiantes, especialistas y empresas mineras de toda la Argentina y América Latina.

El acto inaugural fue el miércoles 22 de octubre y contó con la participación de autoridades del ámbito académico, científico y gubernamental. En representación de la UNSJ estuvieron presentes la vicerrectora, Andrea Leceta; la decana de la Facultad de Ingeniería, Andrea Díaz y la presidenta del Comité Organizador, Vanesa Bazán, junto a otros referentes de la comunidad universitaria y del sector productivo.

La decana Andrea Díaz resaltó la importancia de que la UNSJ sea sede de este encuentro científico de alto nivel: “Esta es la décimo séptima edición de un espacio que reúne a investigadores de todo el país dedicados al tratamiento y beneficio de minerales. Hoy, más que nunca, cuando San Juan se consolida como foco minero nacional, generar conocimiento es un compromiso con el desarrollo sostenible”.

Díaz agregó que la Facultad impulsa nuevas tecnicaturas a distancia en Operación de Mina y Procesamiento de Minerales, además de diplomaturas de posgrado y servicios tecnológicos para la industria, consolidando una formación profesional vinculada directamente con el sector productivo.

Por su parte, Vanesa Bazán explicó que esta edición de las JATRAMI pone el foco en los desafíos tecnológicos y ambientales de la minería moderna: “Este año abordamos temáticas clave como el tratamiento de minerales de cobre y litio, la gestión de efluentes, las tecnologías limpias y las nuevas herramientas digitales, incluyendo la inteligencia artificial aplicada al procesamiento de minerales”.

Bazán destacó que las JATRAMI 2025 son un punto de encuentro donde el conocimiento científico se vincula con las necesidades reales del sector minero, generando sinergia entre la academia y la industria.

Las JATRAMI 2025 se desarrollan en formato híbrido —presencial y virtual— con dos sedes principales: el Centro de Convenciones Guillermo Barrena Guzmán, ubicado en Calle 25 de Mayo y Las Heras y el Salón Emar Acosta, ubicado en Av. Libertador San Martín y Las Heras.

El programa incluye conferencias magistrales, exposiciones técnicas, mesas de debate y presentación de trabajos científicos de instituciones argentinas y latinoamericanas.

Más información

El programa completo, los ejes temáticos y las modalidades de participación pueden consultarse en el sitio web oficial:www.jatrami.unsj.edu.ar


Galería de Imágenes

Banner Acceso Directo a Feria Educativa