TODAS LAS NOTICIAS
-
05/12/2023Un balance positivo tuvo la primera reunión en San Juan de la Sociedad de Biología de Cuyo
El pasado 30 de noviembre y 1 de diciembre se realizó por primera vez en la provincia de San Juan la Reunión de la Sociedad de Biología de Cuyo. Esta cuadragésima primera edición tuvo el lema “Conservar la biodiversidad para un mundo saludable”. Las doctoras Gabriela Feresin y Lorena Luna, presidenta y vic
-
05/12/2023Culminó la Fábrica de Trovadores en Jáchal
El Taller "Fábrica de Trovadores" de la Dirección de Cultura de la Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de San Juan, finalizó su edición 2023. A lo largo del año, el taller planteó la idea de que cada participante conozca las bases para componer letra y música de una canción, sin que tener conocimientos previos en compo
-
05/12/2023“Es importante que la UNSJ aporte herramientas para que puedan tener esperanzas de un buen futuro”
La Universidad Nacional de San Juan entregó certificados de las capacitaciones en distintos oficios dictadas a personas privadas de su libertad por la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño y la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación con apoyo de la Secretaría de Estado de la Ciencia. Entre las capacitaciones recibidas se encuentran:
-
05/12/2023Un método para medir dos patologías
Durante los días más duros de la pandemia de Covid 19 por los picos de contagios, en los años 2020 y 2021, un equipo científico del Instituto de Automática (INAUT) de la UNSJ y el CONICET entregaba partes con el índice de aceleración de infecciones transmitidas en la provincia. La metodología se encuadraba en la Ciencia de Datos y en la Inteligenci
-
04/12/2023La UNSJ escribirá la historia del Poder Judicial de San Juan
La Universidad Nacional de San Juan junto con el Poder Judicial de la provincia firmaron un convenio para realizar la investigación y publicación de la historia institucional del Poder Judicial. El rector de la UNSJ, Tadeo Berenguer, expresó que en esta publicación va a quedar plasmado todo el devenir histórico desde los primeros gobiernos patrios
-
04/12/2023Harán un taller de sensibilización sobre violencia y debida diligencia
La Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (FAUD) de la UNSJ invita a participar del Taller de “Sensibilización sobre violencia y debida diligencia”. El primer módulo es “Detención temprana de riesgos y su gestión”. Será desarrollado el martes 5 de diciembre de 9 a 13 h en la Sala de Teleconferencias de la FAUD. Este curso está destinado a a
-
01/12/2023Se viene una Jornada Institucional sobre Discapacidad, Accesibilidad e Inclusión
En el marco del ‘Día Internacional de las Personas con Discapacidad’, que se celebra el 3 de diciembre, la Universidad Nacional de San Juan y la Comisión de Discapacidad organizan una Jornada Institucional sobre Discapacidad, Accesibilidad e Inclusión. La actividad se realizará el 5 de dici
-
01/12/2023Los Talleres UPAMI cierran el año con una muestra de todas sus actividades
La Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de San Juan y el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP) invitan al acto de cierre, exposición y entrega de certificados del Programa Universidades Para Adultos Mayores Integrados “UPAMI SAN JUAN”, edición 2023. La actividad será el próximo
-
01/12/2023La UNSJ capacitó a la Policía de San Juan en Criminalística y Ciberdelito
La Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCEFN) de la Universidad Nacional de San Juan hace un año firmó un convenio con la Policía de San Juan, a través de la Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público de la Provincia, y esta semana finalizó esa capacitación destinada al personal de seguridad. Tal como se comprometieron, durant
-
01/12/2023El Instituto de Automática intercambia ciencia con Latinoamérica
En una de sus actividades enmarcadas en la celebración de sus 50 años y en el encuentro de exbecarios del DAAD “Bildung, Gerechtigkeit und Innovation für nachhaltige Entwicklung” (Educación, Equidad e Innovación para un Desarrollo Sostenible), el Instituto de Automática (INAUT), Unidad de Doble Dependencia UNSJ – CONICET, establece conven