
TODAS LAS NOTICIAS
-
02/08/2023
“Estamos teniendo muy buenos conciertos de música de cámara”
Juan Pablo Blanco, integrante del Centro Artístico Orquestal de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ, expresó, en la previa a la función de esta noche: “Las expectativas son muy buenas, estamos teniendo muy buenos conciertos de Música de Cámara”. Se refería al Ciclo de Música de Cámara que hoy miércoles 2 de agosto continuará en
-
02/08/2023
A pura música, Santiago viaja para integrar la Orquesta Infantil Argentina
Santiago Mijares tiene 10 años y es alumno de la Cátedra de Trombón en el nivel Preuniversitario del Departamento de Música. Por su gran dedicación y habilidad con la música ha sido seleccionado para integrar la Orquesta Infantil Argentina, a través de la Fundación Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles de Argentina “SOIJAr". Las/os integran
-
02/08/2023
Se abrieron inscripciones para Talleres de Reorientación y Estrategias de Aprendizaje
La Dirección de Psicología y Psicopedagogía, dependiente de Secretaria Académica de Rectorado de la Universidad Nacional de San Juan, informa que se encuentra abierta la inscripción para los Talleres de Reorientación y Estrategias de Aprendizaje, destinados a estudiantes de las distintas carreras de la UNSJ. Las personas interesadas podrán inscri
-
02/08/2023
Se expondrá la producción “Identidad Nacional – Una obra de teatro gauchesca"
Desde la Secretaría de Extensión Universitaria (SEU) de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) se invita a la función de “Identidad Nacional – Una obra de teatro gauchesca”, producción artística del Taller de Teatro Inclusivo de la Dirección de Cultura UNSJ, a realizarse este lunes 7 de agosto a las 1
-
01/08/2023
Reapertura de inscripciones de talleres para personas mayores UPAMI
La Secretaría de Extensión Universitaria (SEU) de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) y el Instituto de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP) informan sobre la reapertura de los talleres gratuitos UPAMI UNSJ 2023 para el segundo cuatrimestre. Las inscripciones ya están abiertas y los talleres comenzarán a dictarse a parti
-
01/08/2023
Charla informativa para quienes deseen postular a becas de investigación
La Secretaría de Investigación de la Facultad de Ciencias Sociales informa que se realizará otra edición de la charla “Un camino posible para la ciencia”. En la jornada se brindará información acerca de cómo postular, requisitos y modalidades a becas de investigación de las convocatorias en curso: doctorales cofinanciadas CONICET-UNSJ y Becas CICI
-
01/08/2023
Habrá una capacitación para formar encuestadores y encuestadoras
El Programa de Investigaciones y Estudios del Trabajo (PIET-IISE-UNSJ) y el Grupo de Estudios Sindicales, de las Empresa y el Trabajo (GESET) convocan a estudiantes avanzados/as y egresados/as de carreras de la Facultad de Ciencias Sociales a participar de la Capacitación de Encuestadoras/es sobre la herramienta de recolección de datos denominada E
-
01/08/2023
Dictarán un curso sobre estrategias e instrumentos digitales para la evaluación educativa
En el marco del Programa de Capacitación Gratuita para los Docentes de las Universidades Nacionales, la Secretaría Académica de la UNSJ y el gremio SiDUNSJ-CONADU informan que se encuentra abierta la inscripción para el Curso "Estrategias e Instrumentos Digitales actuales, para la Evaluación Educativa" destinado exclusivamente a docentes de la UNSJ
-
01/08/2023
Nasa Space Apps Challenge llega a San Juan
La Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales invita al Hackatón NASA SPACE APPS CHALLENGE, que se desarrollará los días 7 y 8 de octubre del 2023 en San Juan. Este evento es organizado por la NASA y se desarrolla de manera simultánea en más de 300 ciudades del mundo. El reto es resolver uno de los 23 desafíos que plantea la NASA sobre p
-
01/08/2023
Día de la Pachamama o Madre Tierra
EL 1 de agosto es una fecha muy importante para los pueblos originarios andinos, ya que la mayoría de ellos realizan un ritual o celebración a la Pachamama o Madre Tierra, cabe aclarar que cada pueblo le da un nombre a esta deidad dependiendo de su lengua. Este acto, como acto ritual, se hace siguiendo una serie de pasos, donde se da de “comer a l