
TODAS LAS NOTICIAS
-
11/05/2023
La Federación Universitaria tiene nueva Presidenta
Las/os estudiantes de la Universidad Nacional de San Juan fueron a votar el martes pasado para elegir representantes en la Federación Universitaria (FUSJ) para el periodo 2023 – 2025 y para Centros de Estudiantes. La Junta Electoral dio a conocer los resultados provisorios de estos comicios y aclaró que la participación estudiantil fue del 30 por
-
11/05/2023
Para saber cómo es la descarga de un rayo
El Laboratorio de Alta Tensión y Energías Alternativas (LATEA) del Instituto de Energía Eléctrica (UNSJ - CONICET) abre sus puertas para la realización de visitas guiadas. La idea es hacer charlas informativas sobre la carrera Ingeniería Eléctrica (pertinente a la naturaleza científica del LATEA) y realizar también una demostración en laboratorio d
-
10/05/2023
Suspensión de las elecciones en San Juan para cubrir los cargos de gobernador y vicegobernador
DECLARACIÓN DE AUTORIDADES DE LA UNSJ Ante la medida cautelar de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, de suspender las elecciones en San Juan para cubrir los cargos de gobernador y vicegobernador, las autoridades de la Universidad Nacional de San Juan abajo firmantes expresan públicamente su preocupación. La decisión de la Corte Suprema
-
10/05/2023
La Escuela de Comercio convoca estudiantes para participar del Taller de Radio ZONA ESCO
La Escuela de Comercio Libertador General San Martin convoca a estudiantes preuniversitarios/as para participar del Taller de Radio ZONA ESCO. Este programa radial está integrado por alumnos/as de la ECLGSM, que se emite los sábados de 12 a 13 h por Radio Universidad 93.1 MHZ. Para inscripciones hacer clic en el siguiente link.
-
10/05/2023
Exponen un proyecto que revaloriza la vida histórica y social de la ciudad a través de fotos antiguas
La Facultad de Ciencias Sociales invita a visualizar el trabajo del proyecto de extensión "Educación y Sociedad desde la Iconografía Documental", dirigido por Ruth Gálvez Robles y co-dirigido por Guillermo Collado Madcur, ambos docentes investigadores de Comunicación. El trabajo refiere a la puesta en valor y recuperación del patrimonio iconográf
-
10/05/2023
Un estudiante del Colegio Central obtuvo Medalla de Oro en los Juegos Binacionales de Integración Andina “Cristo Redentor”
Ayer se conoció que Joaquín Ocampo, quien cursa el 5to. Año de Ciencias Naturales en el Colegio Central Universitario "Mariano Moreno", obtuvo una Medalla de Oro en Atletismo en los Juegos Binacionales de Integración Andina “Cristo Redentor”, que se están realizando en Valparaíso. Es la segund
-
10/05/2023
Comenzará el posgrado “Historia de la Educación Argentina. Perspectivas y Abordajes”
“Historia de la Educación Argentina. Perspectivas y Abordajes”, una propuesta de la Maestría en Historia, dictada por la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, “requiere un contexto en tiempo y espacio que considera los aspectos políticos, económicos, sociales y culturales, las ideologías educativas y su impacto en la sociedad”, dijo Claudia C
-
10/05/2023
Se realizará el Segundo Congreso de Educación y Tecnologías del Mercosur
El Sistema Institucional de Educación a Distancia de la UNSJ (SIED) invita a la comunidad universitaria a participar en el Segundo Congreso de Educación y Tecnologías del Mercosur a realizarse el 29 y 30 de junio en la provincia de Corrientes, Argentina. El tema Central será de esta segunda edición será: “C
-
09/05/2023
Este jueves 11 de mayo habrá Asamblea Anual Ordinaria y Asamblea Extraordinaria
La Universidad Nacional de San Juan realizará su Asamblea Anual Ordinaria e inmediatamente después, una Asamblea Extraordinaria. Será este jueves 11 de mayo de 2023 en el salón principal del Edificio Central de la UNSJ (Mitre 396 Este), desde las 8.30 en primera citación y 9h en segunda. El orden del día de la Asamblea Anual Ordinaria dispone, en
-
09/05/2023
Se desarrollan con normalidad las elecciones estudiantiles
En la mañana de hoy, martes 9 de Mayo, comenzaron a desarrollarse con normalidad las elecciones para Centros de Estudiantes y Federación Universitaria en el ámbito de la UNSJ. Desde temprano, se conformaron las 43 mesas en las distintas unidades académicas, en las que votarán cerca de 20.000 estudiantes