
TODAS LAS NOTICIAS
-
04/05/2023
Un egresado de la Escuela Industrial estudiará Bioingeniería en Estados Unidos
Juan Pablo García es un egresado de la Escuela Industrial “Domingo Faustino Sarmiento” de la especialidad Electrónica Promo 2022, quien tuvo un gran desempeño académico en su paso por el preuniversitario. En 2019, Juan Pablo integró una delegación de tres estudiantes argentinos del Nivel Secundario que viajó a Doha, Catar, para participa
-
04/05/2023
Docente de la Facultad de Filosofía presentará un libro sobre Sarmiento y su aporte a la Topografía
Iván Hidalgo Durán, egresado de la Licenciatura en Geografía y docente de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, presentará en la Feria del Libro su trabajo sobre el aporte a la topografía realizado por Domingo Faustino Sarmiento en su vasta y polifacética trayectoria. El nombre del libro es: “Aspecto
-
04/05/2023
I Jornadas de Investigación sobre Oriente y sus contactos con Occidente
El Gabinete de Estudios e Investigaciones de Oriente de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes (FFHA) de la Universidad Nacional de San Juan informa sobre las I Primeras Jornadas de Investigación sobre el Oriente y sus contactos con Occidente a realizarse el 21, 22 y 23 de junio en la provincia. Las inscripciones deberán realizarse mediante
-
04/05/2023
Charla “Tomar la imagen de rehén: visualidad en investigaciones sociales”
El Espacio de Sociología Feminista(s) y el Proyecto de Extensión Memorias Feministas de San Juan realizarán la charla “Tomar la imagen de rehén: visualidad en investigaciones sociales”, a cargo de la socióloga Paloma Chousal Lizama (CONICET-IISE-GEIS-FACSO). La actividad se realiza en el marco de la segunda edición de Caldera Sociológica (del Depa
-
04/05/2023
Está vigente la convocatoria de proyectos del Concurso INNOVAR
El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación a través de la Dirección de Articulación y Contenidos Audiovisuales, recuerda que continúa abierta la convocatoria de proyectos para la decimoctava edición del Concurso Nacional de Innovaciones - INNOVAR. La inscripción podrá ser realizada a través del sitio web www.innovar.gob.ar hasta el 15 de may
-
04/05/2023
Están habilitados Seminarios Talleres del Área de Educación a Distancia y de la Junta de Bibliotecarios UNSJ
Se informa que se encuentran habilitados los Seminarios Talleres del Trayecto C: Alfabetización informacional y digital. Bibliotecas. Repositorios institucionales, organizados por el Área de Educación a Distancia- SIED UNSJ y la Junta de Bibliotecarios UNSJ. Este Trayecto está conformado por 7 seminarios qu
-
03/05/2023
Se abre convocatoria para proyectos de Internacionalización del Curriculum
La Secretaría de Posgrado y Relaciones Internacionales (SEPRI), conjuntamente con el Sistema Institucional de Educación a Distancia (SIED) de la UNSJ, informa sobre la apertura de la Convocatoria para Proyectos de Internacionalización del Currículum destinada a las diferentes Unidades Académicas de nuestra Institución. La presente Convocatoria pe
-
03/05/2023
Más testimonios sobre los días posteriores a la desaparición de Tellechea
En una nueva audiencia en el juicio por la desaparición forzada de Raúl Tellechea, prestaron declaración Ana Alida Rodríguez, ex empleada de la UNSJ, Daniel Biassoni, concuñado del ingeniero desaparecido, y Ernesto Videla, representante legal de la Mutual al momento de la desaparición. La testigo R
-
03/05/2023
Listado de Becas de Desempeño Académico 2023 para nivel universitario y preuniversitario
La Secretaría de Bienestar Universitario de la UNSJ dio a conocer el listado de Estudiantes Regulares universitarios y preuniversitarios beneficiarios de las Becas de Desempeño Académico 2023.Las y los beneficiarios deben firmar el Acta Compromiso y control de cuenta bancaria, del 9 al 12 de mayo, en la Dirección de Servicio Social, loca
-
03/05/2023
Un seminario para analizar la política de salud de la UNSJ
El equipo de investigación de un proyecto PROJOVI realizará este jueves 4 de mayo el Seminario “Salud universitaria en perspectiva de derechos humanos: la UNSJ en análisis”. Se trata de un Seminario del Programa de Estudios del Trabajo, el Ambiente y la Sociedad (PETAS) de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNSJ. El lugar es el Salón de Posgrad