
TODAS LAS NOTICIAS
-
03/12/2024
Arranca la Primera Feria de la Cultura Impresa de San Juan
Luego de una exitosa convocatoria que logró reunir a muchos referentes del sector editorial sanjuanino, arranca la Primera Feria de la Cultura Impresa de San Juan. El evento será el sábado 7 de diciembre, en horario de 19 a 22 en los jardines de la Dirección de Bibliotecas Populares, ubicado en el Parque
-
02/12/2024
Más de 1600 estudiantes de escuelas primarias se inscribieron para realizar los exámenes de ingreso a los Institutos Preuniversitarios
Un poco más de mil seiscientos aspirantes se presentaron a rendir los exámenes de ingreso para estudiar en los Institutos Preuniversitarios de la Universidad Nacional de San Juan. La instancia evaluativa tiene lugar en los establecimientos de la Escuela de Comercio, Industrial y del Colegio Central U
-
02/12/2024
Trayectorias inclusivas, derechos educativos y laborales serán los principales ejes de la Segunda Jornada de Discapacidad
Mañana martes 3 de diciembre se realizará la 2° Jornada de Universidad y Discapacidad UNSJ. La actividad se desarrollará en la planta baja del Edificio Central de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), de las 8.30 a 13. Con motivo de conmemorarse el Día Internacional de los Derechos de las Personas co
-
02/12/2024
El 6 de diciembre cierra la convocatoria de becas para finalizar un Doctorado o Maestría
La Secretaría de Posgrado y Relaciones Internacionales informa a la comunidad universitaria que está abierta la convocatoria a becas del Programa Estratégico de Formación de Recursos Humanos en Investigación y Desarrollo (PERHID) que impulsa el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) a través de su Comisión de Posgrado. Se trata de tres becas de
-
02/12/2024
Ciclo de Talleres del GEIS: estilos de producción y circulación del conocimiento científico
En el marco del ciclo de talleres del Gabinete de Estudios e Investigación en Sociología (GEIS) se celebrará el 7mo encuentro denominado "Estilos de producción y circulación del conocimiento científico en la UNSJ: asimetrías institucionales y autopercepciones docentes" donde se exhibirán los principales hallazgos y resultados alcanzados en el proye
-
29/11/2024
Teatro para celebrar el cierre anual de Talleres UPAMI
La Secretaría de Extensión Universitaria (SEU) de la Universidad Nacional de San Juan junto con el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP) invitan al acto de cierre, exposición y entrega de certificados del Programa Universidades Para Adultos Mayores Integrados “UPAMI SAN JUAN”, edición 2024. Será el próximo m
-
29/11/2024
La demolición del Estado social
En Revista la U, el docente Jorge García sostiene que cuando el Presidente habla del “Estado”, de su inutilidad, de su peso, de su torpeza, de su corrupción, cabe preguntarse: ¿de qué Estado habla?Ver Del león al topo: Javier Milei y la demolición del Estado SocialAdemás, la novela epistolar “Amor a la Carta”, de Gastón Martin Sister
-
29/11/2024
La Cátedra Libre de Género cerrará sus actividades de 2024
La Cátedra Libre de Género finaliza las actividades programadas para el 2024 en la Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud de la UNSJ. En esta oportunidad se realizará el Taller Bloque 4, un espacio de construcción colectiva con el diseño de propuestas vinculadas al Acceso a la Salud y al finalizar el t
-
29/11/2024
Habrá una Charla Desde el Más Acá
El Instituto de Expresión Visual de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan, realizará una Charla Desde el Más Acá. Pensar/Hacer un Arte Digital Nuestro. La propuesta plantea develar, hackear, computar: arte digital y soberanía computacional como vías para la c
-
29/11/2024
La UNSJ expresa su “rechazo a la propuesta de despidos, venta de edificios, campos experimentales y ajuste presupuestario” en el INTA
En su sesión ordinaria de este jueves 28 de noviembre, el Consejo Superior (CS) de la UNSJ emitió un comunicado en respaldo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), con el que esta Universidad pública mantiene desde hace años vinculaciones científicas y académicas. El encargado de leerlo fue el presidente del Consejo Superior y rec