
TODAS LAS NOTICIAS
-
09/11/2022
“El virus entraba por barrios donde vivía gente más acomodada y luego se trasladaba a las periferias”
En el Día Internacional del Urbanismo, que fue ayer martes 8 de noviembre, el arquitecto y doctor en Antropología Social Miguel Ángel Barreto ofreció la Conferencia Magistral “Pandemia e investigaciones urbanas. Nuevos problemas e impactos en las agendas de investigación”. Lo hizo, podría decirse, en el hábitat justo y natural: la Facultad de Arqui
-
09/11/2022
La Escuela Industrial sigue sumando triunfos
El pasado 31 de octubre se llevó a cabo la final de la novena edición del Concurso Nacional de Crecimiento de Cristales para Colegios Secundarios organizada por la Asociación Argentina de Cristalografía (AACr), con auspicio y financiamiento del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
-
09/11/2022
Ya están abiertas las preinscripciones para el ingreso a los Institutos Preuniversitarios de la UNSJ
CRONOGRAMA DE INGRESO A 1° AÑO DEL CICLO BÁSICO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA 2023 Estas son algunas de las fechas claves a tener en cuenta. El resto de información importante ver en archivo adjunto Pre-Inscripción en la Web: Desde el 7 al 13 de noviembre de 2022, en la página del Colegio Central Universitario Sitio Web: http:www.preuni.unsj.edu.
-
09/11/2022
Los desafíos de la ciencia y tecnología para Latinoamérica, en un conversatorio imperdible
Tal cual estaba previsto en el programa del Primer Congreso de Ciencia, Tecnología y Sociedad que se está desarrollando en San Juan, en la tarde de ayer tuvo lugar en la Facultad de Ciencias Sociales un conversatorio que reunió a destacados investigadores, pero al mismo tiempo conocedores de política científica en el país. Coordinado por la titular
-
08/11/2022
“El caos da paso a una nueva variedad de orden”
En el salón principal del Edificio Central de la UNSJ dio inicio en la mañana de este martes 8 de noviembre el "1er Congreso Latinoamericano de Ciencia, Tecnología y Sociedad", que lleva como lema “Desafíos postpandemia de la investigación científica, del desarrollo tecnológico y social para la reconfiguración de los escenarios políticos, económico
-
08/11/2022
Abre la inscripción de la Universidad para Adultos Mayores «Por un nuevo proyecto de vida»
La Universidad para Adultos Mayores "Por un nuevo proyecto de vida", dependiente de la Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Filosofía y Humanidades y Artes, abre la insicripción al ciclo 2023 a partir del día 10 de noviembre hasta el 9 de diciembre del 2022, de lunes a viernes de 18 a 20 hs, en la Escuela Antonio Torres
-
08/11/2022
El Senado de la Nación declaró de interés el Documental biográfico sobre Emar Acosta
La Honorable Cámara del Senado de la Nación declaró de interés el documental biográfico de Emar Acosta, producido por la Secretaría de Comunicación de la Universidad Nacional de San Juan y la Cámara de Diputados de la Provincia.El film relata la historia de Acosta en la voz de Leticia Sormani Acosta de Fonseca, su sobrina, Silvana Frau, histori
-
08/11/2022
La Facultad de Arquitectura cumple 39 años
La Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño conmemora su 39º Aniversario y por ese motivo realizará un acto a las 20 horas en los jardines del Complejo Universitario Islas Malvinas (CUIM). Las autoridades de la FAUD invitan a la comunidad universitaria a que acompañen a celebrar un aniversario más, de esta casa de altos estudios.A con
-
07/11/2022
Arranca el 1er Congreso Latinoamericano de Ciencia, Tecnología y Sociedad
Con cinco conferencias magistrales, talleres, debates y espacio para posters y exposiciones, comienza mañana martes 8 de noviembre el Primer Congreso Latinoamericano de Ciencia, Tecnología y Sociedad. Es organizado en forma conjunta por el Gobierno de San Juan, a través de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación, junto a la Universid
-
07/11/2022
El Departamento San Martín ya tiene su polo tecnológico
En la mañana del 7 de noviembre se oficializó el financiamiento por parte de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la provincia de San Juan a proyectos tecnológicos que se desarrollarán en el Departamento de San Martín, y además contará con capacitaciones desde la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Natura