
TODAS LAS NOTICIAS
-
31/10/2022
Un taller para fortalecer prácticas de extensión universitaria
La Secretaría de Extensión Universitaria y la Editorial UNSJ invitan al taller de sistematización de Proyectos de Extensión y a la presentación del libro “Entreversos”, a realizarse el hoy lunes 31 de octubre desde las 17h en el Hall de Edificio Central UNSJ (Mitre 396 este) La primera parte de la jornada estará signada por una acti
-
28/10/2022
El 50º aniversario de la UNSJ ya tiene imagen
En la mañana de hoy se entregó el premio al trabajo ganador del concurso de logotipo “50º aniversario de la UNSJ”, que fuera convocado oportunamente para seleccionar la imagen que acompañará las celebraciones. El diseño ganador fue realizado por Fabricio Oscar De la Vega, quien es docente del Departamento de Diseño de la Facultad de Arquitectur
-
28/10/2022
La Tierra en 3D
Revista la U, publicación de la Dirección de Prensa Institucional de la Secretaría de Comunicación de la UNSJ, ofrece nuevos temas:-La Tierra en 3DCon casi idéntica edad que la Universidad Nacional de San Juan, el domingo 30 de octubre el Centro de Fotogrametría, Cartografía y Catastro (CEFOCCA) de la Facultad de Ingeniería cumple 49 años desde su
-
27/10/2022
Este viernes 28 de octubre se estrena el programa “Así Filmamos” por la pantalla del Canal Universitario XAMA
El nuevo programa “Así Filmamos” es un trabajo en conjunto que se hace entre el Ministerio de Turismo y Cultura de la provincia, a través de la coordinación del área audiovisual y el canal Xama, en el marco del 5º aniversario del medio universitario. Para hablar de esta nueva producción se dialogó con el c
-
27/10/2022
Comedor gratuito para estudiantes: el 8 de noviembre abren inscripciones
Luego de dar a conocer que desde el 17 de noviembre próximo los servicios del Comedor Universitario serán gratuitos para los y las estudiantes, Lucas Molina, secretario de Bienestar Universitario, pasó por Xama Noticias y explicó los alcances de la medida. En tal sentido, señaló que luego de un período informativo en las diferentes unidades
-
27/10/2022
Una creación estratégica para la Facultad de Ciencias Exactas
En su última sesión ordinaria, el Consejo Superior de la UNSJ aprobó por unanimidad la creación del departamento de Matemática, Física y Química, en el ámbito de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Rodolfo Bloch, decano de esa unidad académica, explicó los fundamentos de la creación, al referir que “se trata de las ciencia
-
27/10/2022
El sábado 29 de octubre no habrá energía eléctrica en el Complejo Universitario “Islas Malvinas”
La Secretaría de Obras y Servicios de la UNSJ y su Comité Central de Higiene y Seguridad comunican que este sábado 29 de octubre habrá un corte de energía eléctrica en el Complejo Universitario “Islas Malvinas” (CUIM) de la UNSJ, ubicado en Rivadavia. La interrupción se debe a tareas en la obra de recambio de Línea de Media Tensión y durará apro
-
27/10/2022
Presentan libro sobre “Prácticas de Fe-Historias de la religiosidad sanjuaninas Siglos XIX-XX"
El Instituto de Historia Regional y Argentina “Héctor D. Arias” de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ, a través del Programa de Historia y Religiosidad organizó las Jornadas de Extensión y Divulgación denominadas “Expresiones Regionales de la Historia de la Religiosidad Siglos XIX y XX”. La actividad se desarrollará hoy 2
-
27/10/2022
La Mutual de las y los universitaria/os realizó una asamblea anual y ordinaria más.
El pasado 26 de octubre se realizó la sexagésima novena asamblea anual y ordinaria (69º) de la Asociación Mutual del Personal de la Universidad Nacional de San Juan. La actividad dio inicio a las 10 hs. en el plazo establecido para el segundo llamado y fue presidida por sus principales autoridades Marcela Or
-
27/10/2022
La UNSJ integra la Colección Interuniversitaria Digital del CIN
Se informa que la Universidad Nacional de San Juan forma parte de la Colección Interuniversitaria Digital "CID" del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) para las Instituciones Universitarias Públicas. La implementación se realizó a través de la Biblioteca Digital BIDI. Cabe aclarar, que la UNSJ ya tenía acceso a esta Biblioteca Digit