
TODAS LAS NOTICIAS
-
06/10/2022
Curso de Posgrado “Del Sismo y la Aridez. Arquitectura, Territorio y Cultura”
Un Curso de Posgrado: “Del Sismo y la Aridez. Arquitectura, Territorio y Cultura” se realizará desde el próximo 19 hasta el 21 de octubre. Esta formación se dictará en el marco de la Maestría en Arquitectura de Zonas Áridas y Sísmicas, de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la UNSJ Algunos d
-
06/10/2022
Realizarán una jornada de reflexión sobre "Pueblos indígenas, territorio e identidad(es) en conflicto"
El Programa Universitario de Asuntos Indígenas de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes invita a la Jornada de Reflexión: "Pueblos Indígenas, territorio e identidad(es) en conflicto" este viernes 21 de octubre de 18 a 20 h, en el Aula 17, 2° Piso de la FFHA.La actividad estará a cargo de la y los expositores: Sra. María Zalazar, Referente d
-
06/10/2022
“Ver que tenemos motivos para alegrarnos y seguir luchando es un aliciente para continuar con esta labor”
El concurrido acto comenzó con la recepción de las autoridades del Colegio Central Universitario "Mariano Moreno" y la Universidad Nacional de San Juan. Luego fue la entrada de la Bandera de Ceremonia de los tres Institutos Preuniversitarios, del Instituto Alemán, de la Alianza Francesa y del Instituto Italiano; seguidamente se entonaron las estrof
-
06/10/2022
“No se puede vivir sin sueños, soñar implica estar vivos, apuesten siempre por la vida”.
En la tarde del 5 de octubre la Escuela de Comercio Libertador General San Martin de la UNSJ, realizó un nuevo acto de Colación, devolviéndole a la sociedad otra camada de titulada/os en el nivel medio. Esta vez recibieron su título de la promoción 2021, 167 egresada/os, y junto con ella/os, jóvenes de otra
-
06/10/2022
“En San Juan fuimos pioneros en publicar dinosaurias y no dinosaurios”
La Dra. Cecilia Apaldetti, paleontóloga del Instituto y Museo de Ciencias Naturales de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNSJ e investigadora del Conicet, subrayó una de las acciones por las que fue distinguida recientemente con el premio “Científicas que cuentan”. La distinción es un reconocimiento a mujeres del sector cie
-
06/10/2022
Comprender qué sucede en los territorios para recurrir a políticas públicas
El estudio de Ensamble de Dinámicas Territoriales es una herramienta que permite registrar ámbitos de interacción de diversos actores en torno a un problema. Así sintetizó el tema el investigador mexicano Federico Morales Barragán, de la Universidad Nacional Autónoma de México, quien estuvo en la Facultad de Ciencias Sociales de la UNSJ en la tarde
-
06/10/2022
Realizarán una Capacitación sobre Ambiente
El Comité Central de Higiene y Seguridad dependiente de la Secretaría de Obras y Servicios de la Universidad Nacional de San Juan invita este miércoles 12 de octubre, desde las 9, en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Arte, al curso de capacitación sobre ambiente. “Tiene que ver con un plan ambiental que viene desarrollando l
-
05/10/2022
Canal Xama ahora está también en televisión por cable
Octubre llegó con ampliación de llegada a la comunidad de Canal Xama, la señal televisiva de la Universidad Nacional de San Juan. Desde esta semana, sale en señal de prueba por el Canal 22 de Supercanal HD, del Cableoperador Supercanal de San Juan. Es decir que ahora, Xama TV puede sintonizarse en el 33.1 y 33.2 de la Televisión Digital Abierta (TD
-
05/10/2022
"El sentido social del título conforma la identidad central de la universidad pública: el esfuerzo individual sólo es posible junto a otros"
Un nuevo acto de Colación de Grado, celebró la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de San Juan el 4 de octubre. En esta oportunidad egresaron 172 profesionales de grado y posgrado, quienes fueron homenajeados por las principales autoridades universitarias, docentes, nodocentes y fami
-
05/10/2022
“El conocimiento siempre es social”
Al fin y al cabo, si bien las ceremonias de colación de grado y posgrado pertenecen al entero universo de una comunidad educativa, el verdadero protagonismo lo ostentan quienes reciben sus diplomas y de esa manera arriban al epílogo de una historia escrita desde la vida universitaria. Por eso despiertan especial interés los discursos de estudiantes