
TODAS LAS NOTICIAS
-
26/07/2022
La Diplomatura que diseña Educación para Discapacidad
Una nueva diplomatura que pone su mirada en el aprendizaje por parte de personas con discapacidad iniciará en septiembre de 2022 y tendrá duración de un año. La “Diplomatura en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y Tecnologías Accesibles al Conocimiento (TAC): Desafíos inclusivos en la enseñanza a estudiantes con
-
26/07/2022
Nodocentes de Universidades Nacionales luchan para recuperar el 82 % móvil
El secretario de la Asociación del Personal de la UNSJ (APUNSJ), Daniel Duran, comentó que este martes 26 de julio por la tarde dos diputados nacionales visitarán la sede sanjuanina para debatir sobre el proyecto que tiene por objetivo recuperar el régimen de jubilaciones basado en el 82 % móvil, que fue otorgado en 1983 y que quedó derogado a
-
25/07/2022
Autoridades de la UNSJ se pronunciaron en defensa de la Democracia
A continuación el comunicado completo: Las autoridades de la Universidad Nacional de San Juan manifiestan su enérgico repudio ante pronunciamientos expresados en los últimos días que reivindican intervenciones militares que han puesto en peligro históricamente el orden constitucional de nuestro país, al igual que otras operaciones tendiente
-
25/07/2022
Diplomatura en Gestión Educativa Estratégica
Una nueva diplomatura dará inicio el 5 de septiembre y está organizada por el Departamento de Estudios de Posgrado de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, perteneciente a la Universidad Nacional De San Juan. La modalidad de la formación es a distancia y los interesados podrán inscribirse desde el 25 de julio al 25 de ago
-
25/07/2022
Prórroga para inscribirse en el 1° Congreso Latinoamericano de Ciencia, Tecnología y Sociedad
Hasta el 20 de agosto están abiertas las inscripciones para el Primer Congreso Latinoamericano de Ciencia, Tecnología y Sociedad, que se desarrollará en San Juan del 8 al 11 de noviembre de este año. Para inscribirse, hay que acceder al sitio Web del Congreso o escribir a infocongresociencia@gmail.com.Este espacio de debate, construcción
-
25/07/2022
Están abiertas inscripciones a talleres para estudiantes de la Universidad y de nivel secundario
La Dirección de Psicología y Psicopedagogía, dependiente de Secretaria Académica de la UNSJ, informa que se encuentran abiertas las inscripciones para los Talleres de Orientación Vocacional, dirigidos a estudiantes del último curso de establecimientos secundarios de la provincia, como así también de los tres Institutos Preuniversitarios de esta Uni
-
18/07/2022
CONICET: abrió la convocatoria a becas doctorales y de finalización de doctorado
La secretaría de Ciencia y Técnica de la UNSJ informa que desde hoy lunes 18 de Julio está abierta la convocatoria de becas 2022. Se informa, además, que en el marco de esta convocatoria, están incluidas las 10 Becas Internas Doctorales Cofinanciadas UNSJ-CONICET en temas abiertos, que fueron aprobadas por Res. 123/22-CS. En este caso, la con
-
09/07/2022
"Ordenar y proyectar, para transformar", el mensaje del rector y la vicerrectora de la UNSJ
Al cumplirse hoy 15 de julio el primer aniversario de la gestión que encabezan el rector Tadeo Berenguer y la vicerrectora Analía Ponce, dieron a conocer un mensaje en el que expresan su sentir y la proyección de sus acciones, a la vez que ponen en valor la figura de Mónica Coca.Qué dice el mensajePRIMER ANIV
-
08/07/2022
Los estudiantes universitarios de Jáchal obtendrán grandes beneficios
Los y las estudiantes jachallero/as universitario/as residentes en la ciudad de San Juan, tendrán por primera vez una casa de Jáchal. Según lo manifestado por el Intendente de Jáchal Miguel Vega, este es un proyecto que nace de la intendencia, pero también de los y las jóvenes universitario/as, que nece
-
08/07/2022
Revista la U presenta nuevos temas
Revista la U, publicación de la Dirección de Prensa Institucional de la Secretaría de Comunicación de la UNSJ, ofrece nuevas lecturas. Ellas son:-Investigan cómo se comportó el dióxido de carbono desde que hay vida en la TierraCarina Colombi, doctora en Geología de la UNSJ, fue invitada a participar de encuentros científicos en Estados Unidos en el