
TODAS LAS NOTICIAS
-
06/11/2024
Avanza el proyecto de creación del Profesorado en Comunicación Social
Docentes y nodocentes del Departamento de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Sociales (FACSO) de la UNSJ dieron el primer paso en el proceso de creación de una nueva carrera. Es el Profesorado Universitario de Educación Secundaria y Superior en Comunicación Social, al que aprobó de manera unánime. Esta propuesta ahora debe
-
05/11/2024
"Se extraía mucha más agua de Ullum de lo que recibía"
Ante la advertencia desde el Gobierno de la Provincia de “no acercarse al paredón del Dique de Ullum” por los riesgos para deportistas a causa de la baja cota de agua, Oscar Dölling, director del Programa “Gestión Integral de Cuencas Hidrográficas, Ingeniería Hidráulica y Ambiental” de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ, dijo que “cuando baja la
-
05/11/2024
Estudiantes de la UNSJ descubrieron una nueva especie de murciélagos en San Juan
El equipo Grupo de Investigación y Conservación de Murciélagos de Zonas Áridas (GICMZA), compuesto por licenciados/as, técnicos/as y estudiantes de la carrera de Biología de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCEFN) de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ); descubrieron una nueva especie de murciélago en San Juan: se llama N
-
05/11/2024
Fue acreditada nuevamente la Licenciatura en Enfermería
El director de la Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud (EUCS) de la UNSJ, Ángel Pinto, confirmó que recientemente la Licenciatura en Enfermería ha sido aprobada nuevamente por tres años. La anterior vez que la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) certificó positivamente esta carrera fue en 2018. El Artícu
-
05/11/2024
Dos egresados y una egresada de la carrera de Letras fueron distinguidos a nivel nacional
El rector de la UNSJ, Tadeo Berenguer, junto a la vicerrectora, Analía Ponce y secretarias de su gabinete, recibió en la mañana de ayer a dos egresados y una egresada de la carrera de Letras, que concurrieron en compañía de las autoridades de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, la decana
-
05/11/2024
Jornadas de Ingeniería en Clave de Género
La Facultad de Ingeniería (FI) invita a participar de la Jornada de debate y reflexión sobre la equidad e inclusión: “Minería en clave de género”, organizada por Glencore Pachón y Women in Mining Argentina (WIM). Será el viernes 8 de noviembre de 8 a 18h en el Auditorio del Instituto de Energía Eléctrica de la Facultad de Ingeniería (FI). Esta ac
-
05/11/2024
Cómo recibe San Juan a la inmigración
La Legislatura de la Provincia de San Juan declaró de “Interés” el proyecto de Investigación “Recepción de inmigrantes de países limítrofes en San Juan”, dirigido por el docente, investigador y politólogo de la UNSJ Sergio Guzmán. Ese estudio será presentado en la Sala de Vice Gobernadores del Edificio Histórico de la Legislatura Provincial este vi
-
05/11/2024
Mozart, Guastavino y el brasileño Nery Rosauro, juntos en el programa del concierto semanal
El Ciclo de Música de Cámara realizará un nuevo concierto y esta vez con la participación de la Cátedra de Música de Cámara a cargo de la Profesora Titular Andrea Zanni. La función será mañana miércoles 6 de noviembre a las 21, con entrada libre y gratuita en el Auditorio “Juan Victoria”. En esta oportunida
-
05/11/2024
La Facultad de Ingeniería presentará la Comunidad Académica Saludable que acompañará a estudiantes
Desde el Centro Universitario Técnico Educativo (CUTE) perteneciente a la Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Nacional de San Juan se presentará un programa denominado Comunidad Académica Saludable (CAS) en el que se tendrá en cuenta la asistencia, orientación pedagógica y actividades referidas a las habilidades sociales, de comunica
-
05/11/2024
Cinco universidades se encuentran para hablar de la gestión en investigación y posgrado en Ciencias Sociales y Humanas
Organizado por la Red Universitaria de Gestión en Investigación y Posgrado en Ciencias sociales y Humanas (RUGIPSyH), se realizará un encuentro en modalidad virtual del que participarán cinco universidades de la región Centro-Cuyo. La Red es una apuesta de construcción política, colectiva, interinstitucional