
TODAS LAS NOTICIAS
-
11/11/2020
"A la cifra del parte diario de Salud Pública sobre Coronavirus hay que multiplicarla por tres"
El Dr. Ing. Patiño, investigador del Instituto de Automática analiza la situación actual en base a una serie de estudios que viene realizando con un equipo de la UNSJ. Agrega que hoy “hay una movilización poblacional superior al 75 por ciento, o sea que no hay control del brote de Coronavirus”. Por Fabián Rojas“Hemos hecho un cálculo y la pob
-
11/11/2020
Séptima Edición del Premio “Domingo Faustino Sarmiento de Ciencia e Innovación 2020"
La Secretaría de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia convoca a la 7ma edición del Premio “Domingo Faustino Sarmiento de Ciencia e Innovación 2020". Otorgará 4 premios para Tesis de Doctorado y/o de Maestría (2 de cada universidad) y 8 premios de Ciencia e Innovación para Tesis de Grado (4 de cada universidad) a las
-
10/11/2020
La UNSJ realizará test de COVID 19 a quienes presenten síntomas por 3 a 5 días
Con el fin de cuidar la salud de la comunidad universitaria, las autoridades de la UNSJ resolvieron realizar una campaña de testeos a aquellas trabajadoras y trabajadores, docentes y nodocentes, que presenten sintomatología COVID 19 por 3 a 5 días. Los testeos no darán comienzo de inmediato, sino que será recién dentro de 10 días aproximadam
-
10/11/2020
“A partir del gaucho también encontramos las raíces de nuestra identidad nacional”
El 10 de noviembre se celebra en Argentina el Día de la Tradición. Se trata de una fecha que reconoce el natalicio (1834) del escritor y periodista José Hernández, autor de la gran obra Martín Fierro. “Fue un ideólogo, un literato fundamental de la literatura gauchesca”, afirma Alejandro Salazar Peñaloza, profesor de Historia en la UNSJ. El docent
-
10/11/2020
Nueva edición del Congreso Internacional de Ciencias de la Computación y Sistemas de Información
La Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales coorganiza, en representación de la Universidad Nacional de San Juan y junto a la Universidad Champagnat (Mendoza) el Congreso Internacional de Ciencias de la Computación y Sistemas de Información, CICCSI 2020. Su objetivo es reunir en un evento de periodicidad anual a investigadores, profesiona
-
09/11/2020
Encuesta a estudiantes sobre discriminación y violencia de género en la Universidad
La Oficina por la Igualdad de Género, contra las violencias y la discriminación y la Secretaría de Bienestar Universitario de la Universidad Nacional de San Juan invita a los y las estudiantes a participar de la encuesta sobre discriminación y violencia de género en la Universidad a través de un formulario que se encuentra disponible
-
09/11/2020
La Facultad con prehistoria en el terremoto de 1944
Aquel decreto nacional del 3 de noviembre de 1983, el cual aprobaba la división de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura en dos unidades académicas, fue el peldaño anterior a la creación de la actual Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (FAUD) de la UNSJ, que quedaría fundada formalmente el 9 de noviembre de ese año. Era ése un nacimient
-
07/11/2020
Capacitación Ley Micaela en la UNSJ
En la jornada de ayer se llevó a cabo una capacitación sobre la Ley Micaela y temáticas afines para el personal de la UNSJ. La directora de la Oficina por Igualdad de Género contra las Violencias y la Discriminación de la UNSJ, Viviana Meglioli, estuvo a cargo de esta capacitación dirigida a integrantes del área de Extensión y c
-
06/11/2020
Ciclo de intercambios y aportes con perspectiva de género
Camino al 25 de noviembre, Día Internacional de la No Violencia hacia las Mujeres, desde la Dirección de Géneros y Diversidad de ADICUS en conjunto con el Movimiento Unido Universitario y otras organizaciones se realizará el “Ciclo de Intercambios y Aportes con Perspectiva de Género”.Este sábado 7/11 se realizará el conversatorio “La Muj
-
06/11/2020
El rector Nasisi fijó posición sobre el regreso a la presencialidad
Con la firma del Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero y del ministro de Salud, Ginés Gonzalez García, se anunció que el gobierno nacional habilitó el retorno de las actividades presenciales en universidades e institutos, cumpliendo un protocolo y lineamientos generales que garanticen las medidas de cuidado de los trabajadores y estudiantes ante la pa