
TODAS LAS NOTICIAS
-
01/10/2024
Comenzaron las colaciones de grado y posgrado de toda la Universidad
Este lunes, se llevó a cabo el Acto de Colación de Grado y Posgrado de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de San Juan, abriendo así la serie de actos académicos que se realizan todos los años para despedir a estudiantes que egresaron de las diferentes Facultades de la UNSJ. La ceremonia tuvo lugar en el Centro de Convenciones Guil
-
01/10/2024
“Debemos potenciar la educación y la ciencia como herramientas para combatir la desigualdad y el atraso”
Pasadas las 10 de la mañana de este martes primer día de octubre, 69 personas egresadas de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCEFN) de la UNSJ ocuparon el gran espacio cuadrado vacío entre las butacas del Centro de Convenciones Barrena Guzmán. Era el comienzo del acto de colación de Pregrado, Grado y Posgrado de esta Unidad Acad
-
01/10/2024
Llega Ana Falú, activista social referente del urbanismo y la arquitectura inclusiva
Este jueves se realizará una Charla sobre “Nuevos conceptos para pensar las ciudades, la arquitectura y el diseño” a cargo de la académica y activista social Ana Falú. La actividad se realizará en Aula Magna, de la Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño (FAUD) a las 18 y está destinada a la comunidad
-
01/10/2024
Realizaron un acuerdo entre la Facultad de Filosofía y la Secretaría de Ambiente
Este jueves 26 de septiembre se firmó un acta complementaria entre la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes (FFHA) y la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la provincia. Esta acta se desprende del convenio marco suscripto entre el Gobierno de San Juan y la Universidad Nacional de San Juan el 3 de octubre de 1988. La firma tien
-
01/10/2024
Estudiantes de Astronomía del país se reúnen en la Facultad de Exactas
Del 1 al 4 de octubre se llevará a cabo el XII Encuentro Nacional de Estudiantes de Astronomía (ENEA), organizado por la Asociación de estudiantes de Astronomía de la San Juan. Esta actividad nuclea a los y las estudiantes de la carrera de Astronomía de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, la que se dicta solamente en Córdoba, La
-
01/10/2024
Habrá un curso de posgrado sobre el desarrollo, territorio y políticas públicas
La coordinación de la Maestría en Políticas Públicas y Territorio (PPyT) informa que, en el marco del Ciclo de Formación General, se realizará el curso de posgrado "Desarrollo, territorio y políticas públicas", a cargo de la Dra. Mabel Manzanal. El curso está destinado a graduados/as y estudiantes de la Maestría en PPyT y del Doctorado en Ciencias
-
01/10/2024
Estudiantes de Abogacía pondrán en práctica saberes de Derecho Constitucional
El equipo de la cátedra Derecho Constitucional (turno mañana) de la carrera Abogacía de la Facultad de Ciencias Sociales organiza una práctica abierta a todo público denominada “Modelo de Cámara de Senadores”. La actividad será el miércoles 2 de octubre a las 8:30 horas en el Aula Estrado (ubicada al lado del Departamento de Ciencias Jurídicas). E
-
01/10/2024
Este jueves comienza el Festival Cuyo Contemporáneo
Desde este 3 al 6 de octubre se realizará en la ciudad de San Juan, la segunda edición del Festival Cuyo Contemporáneo. Este jueves 3 de octubre empezará con un concierto a cargo del Ensamble Bracelet, a las 21.30 en el Auditorio "Juan Victoria". Tendrá entrada libre y gratuita.El proyecto
-
01/10/2024
“Trabajen para que la felicidad que genera este título no se quede en sus hogares”
Este lunes 30 de septiembre se realizó el Acto de Colación de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (FAUD) de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) en la Sala Eloy Camus en el Centro Cívico de la Provincia. Allí, estudiantes de grado y posgrado recibieron su título. El rector de la UNSJ, Tadeo Berenguer, acompañó en el acto a las y
-
30/09/2024
El Río San Juan en los próximos 12 meses tendría 27 por ciento más de volumen de agua
Con nevadas en el oeste aún, el mayor escurrimiento de agua en el Río San Juan para los próximos meses comienza también a ser realidad desde los números. De acuerdo al pronóstico realizado por el Programa Gestión Integral de Cuencas Hidrográficas (PGICH) de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ, el caudal medio mensual más probable del Río en diciem