
TODAS LAS NOTICIAS
-
24/09/2024
Hay cupos para turno tarde del Taller de Formación para Nodocentes
Debido a la gran demanda, la Dirección de Psicología y Psicopedagogía de la Secretaria Académica de la Universidad Nacional de San Juan abrió nuevo cupo en turno tarde para el Taller de Formación Nodocentes “La importancia de su rol desde una mirada orientadora y tutorial”, a cargo de profesionales de esa Dirección.De esta manera, ese taller se rea
-
24/09/2024
El Instituto de Energía Eléctrica y el EPRE desarrollaron una aplicación para fomentar uso de energía solar
El Instituto de Energía Eléctrica (IEE) de la UNSJ - CONICET y el Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) de San Juan codesarrollaron una aplicación destinada al fomento de las energías renovables, específicamente, la solar. Permitirá simular la instalación de paneles solares en el techo de viviendas o propiedad y calcular la inversión
-
24/09/2024
40 años del Centro de Estudiantes de Arquitectura
El viernes 27 de septiembre se celebrarán los 40 años de la creación del Centro de Estudiantes de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (FAUD). El acto central será a las 17 horas en el Aula Magna de la FAUD, en el que participarán autoridades, docentes y estudiantes. También estarán presentes como invitados especiales, los 36 p
-
23/09/2024
769 hectómetros cúbicos, cifra antídoto contra la sequía en San Juan
El Departamento de Geología de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCEFN) de la UNSJ distribuye por estos días las conclusiones y recomendaciones del encuentro que organizó y efectuó en junio pasado, denominado “El ciclo hídrico en la Provincia de San Juan desde la visión geocientista”. En esos dos días (24 y 25) en el salón Eloy
-
23/09/2024
Festejo del Mes de la Educación en la Plaza Juana Manso-Casa de las Humanidades
En el marco del proyecto “Nissen en Filo", el 20 de septiembre se realizó un encuentro denominado “Festejemos el mes de la Educación”, en la Plaza Juana Manso de la Casa de las Humanidades, ubicada en calle Mitre 317 oeste, en Capital. La actividad está organizada por el personal de la Biblioteca, el Centro de Estudiantes y estudiantes de la Facul
-
23/09/2024
La UNSJ a puro rock
El 20 de septiembre se realizó en el Hall de Edificio Central de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) la charla “Mientras miro las nuevas olas. Somos parte de un mismo mar”, en el marco de la muestra "El Rock no es basura", exposición de Trash Art de Juan Manuel Cáceres, organizada por la Biblioteca de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y
-
20/09/2024
Presente y futuro de la Inteligencia Artificial
Ricardo Carelli es actualmente Investigador Superior del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y realiza actividades de investigación y dirección de alumnos de posgrado en el Instituto de Automática del departamento de Electrónica y Automática de la Facultad de Ingeniería. “Mi especialidad central es la robótica, y e
-
20/09/2024
Presentaron el Premio Domingo F. Sarmiento y programas de apoyo a la ciencia
El rector de la UNSJ, Tadeo Berenguer, participó hoy en Casa de Gobierno de la presentación de una nueva edición del Premio Domingo F. Sarmiento, que distingue una tesis de grado y posgrado tanto de la UNSJ como de la Universidad Católica de Cuyo, y de dos nuevos programas de apoyo a la ciencia sanjuanina. El acto contó también con la prese
-
20/09/2024
Se viene el “Festival de la juventud 2024”
La Secretaría de Comunicación de la Universidad Nacional de San Juan invita a participar del “Festival de la Juventud 2024”. Será el 28 de septiembre de 2024 en el Complejo Deportivo "El Palomar" desde las 17 hasta las 23h. La actividad es para estudiantes de la Universidad Nacional de San Juan (de todas las unidades académicas y de los
-
20/09/2024
Con cadenas de bicicletas y reciclados de vidrios realizan lámparas, portavelas y bandejas para decorar el hogar
Este proyecto “Arte Territorial: Estética del Reciclaje” surge desde el Instituto de Expresión Visual de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan, ya que una de las líneas filosóficas del instituto tiene que ver con el cuidado del medioambiente y la ecología. Abordándolo no ya desde una consideración