
TODAS LAS NOTICIAS
-
19/06/2024
“Ella nos salva del naufragio, de la desintegración y del individualismo”
Imagen de portada: Paula FaríasA 204 años de la muerte de Manuel Belgrano, ocurrida un 20 de junio de 1820, en los jardines del Departamento de Agrimensura de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ tuvo lugar el acto por el Día de la Bandera Argentina, creada por ese político, militar y economista del pueblo ocho años antes de su fallecimiento, el 27
-
19/06/2024
Un diálogo de distintos actores afectados por la problemática de la sequía
Se realizó este miércoles 19 de junio un aula abierta con el conversatorio "La Extensión en un contexto de sequía en San Juan" organizada por estudiantes y docentes de la asignatura de Extensión agrícola y Sociología Rural, en conjunto con Agencia de Extensión Rural Pocito de INTA y el
-
18/06/2024
“Se registran más días con nieve que el promedio desde al año 2000”
Imagen: Paula FaríasComo saber popular, se dice habitualmente que hay viento Zonda porque nieva en la cordillera. Y en este San Juan actual atravesado por una sequía histórica, esa aseveración suena bien. Y mejor suena si hay observaciones que realmente dan cuenta de que hay bastante nieve en la provincia, en comparación con varios años atrás.
-
18/06/2024
“Milei no es la dictadura; encarna, en su discurso, la figura de un destemplado que ha venido a debilitar la democracia”
Son muchos los análisis que diariamente se hacen de la figura presidencial, y desde la Universidad Nacional de San Juan, la investigadora y docente, Gabriela Simón, analizó algunos aspectos de los discursos y las palabras presidenciales para Revista la U. Gabriela Simón es Doctora en Semiótica (por l
-
18/06/2024
Se suspenden actividades en la UNSJ desde mediodía
A raíz del viento Zonda, en la tarde de hoy martes 18 de junio no habrá actividades en toda la UNSJ. Los Institutos Preuniversitarios las suspenden desde las 11.30 y Rectorado y sus dependencias lo hace a partir de las 12h. Respecto de las Facultades de la UNSJ, la de Ingeniería suspende sus actividades a las 12.30; la Facultad de Ciencias Exact
-
14/06/2024
Ya comenzaron dos capacitaciones laborales de la UNSJ en Valle Fértil
La Escuela de Oficios y Educación Profesional (EOyEP) de la Universidad Nacional de San Juan comenzó sus talleres en el departamento Valle Fértil. Por un lado, ofrece “Lengua de Señas”, que busca facilitar a la comunidad una capacitación introductoria en esta temática a través de actividades prácticas. Por el otro, “Comercialización y Marketing”, e
-
14/06/2024
El 19 de junio inicia el Seminario Taller "Prácticas Socioeducativas: Del Dicho al Hecho"
La Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de San Juan invita a la comunidad universitaria al Seminario Taller "Prácticas Socioeducativas: Del Dicho al Hecho. Procesos de curricularización de la Extensión desde perspectivas críticas". Inicia el próximo 19 de junio a las 17.30 en el Edificio Central de la UNSJ (Mitre y Jujuy
-
14/06/2024
Un encuentro de Tectónica en la exacta zona de fracturas
Imagen de portada: exactas.unsj.edu.arHasta este 14 de junio se desarrolla en San Juan la XIX Reunión de Tectónica, organizada por la Comisión de Tectónica de la Asociación Geológica Argentina. Esta Comisión es presidida actualmente por la Dra. Agostina Venerdini, del Departamento de Geofísica y Astronomía de la Facultad de Ciencias Exact
-
14/06/2024
Bitácoras Universitarias, un proyecto que espera seguir
El proyecto “Bitácoras Universitarias” de la Asociación Civil Jóvenes por una Agenda Sostenible (P.J.: 3322) fue seleccionado a finales de 2021 para su financiamiento por parte de la Secretaría de Políticas Universitarias de la Nación, para su ejecución en la Universidad Nacional de San Juan. El proyecto tuvo una extensión de poco menos de un año,
-
10/06/2024
Inauguró un Centro de Vinculación Universitario en Rawson
Este 10 de junio se inauguró el Centro de Vinculación Universitario en Rawson que funciona en el Complejo Cultural y Deportivo “La Superiora” en la localidad municipal del departamento Rawson. El espacio fue concebido para desarrollar las prácticas socioeducativas de estudiantes de las diferentes carreras universitarias de la UNSJ en esa comunidad.