TODAS LAS NOTICIAS
-
28/06/2024Los Derechos Humanos serán abordados en los cursos de ingreso a todas las carreras
Por unanimidad, el Consejo Superior de la UNSJ aprobó ayer la inclusión de la temática de Derechos Humanos en los contenidos de los cursos de ingreso de todas las carreras que se dictan en esta Universidad. La iniciativa partió del Programa de Derechos Humanos con que cuenta la UNSJ desde el año 2012 y en respuesta a un pedido del Consejo Inte
-
28/06/2024En el "Encuentro 4.0" la UNSJ mostró su Observatorio de Realidad Virtual Aumentada
La Facultad de Ciencias Sociales (FACSO) de la UNSJ fue escenario de la 9° edición del “Ciclo de Encuentros 4.0”, organizado por la empresa Telecom. Es una actividad que recorre varias ciudades y, según reza el video de presentación, se trata de un acompañamiento “a la evolución digital de las organizaciones desde la experiencia de referentes del e
-
28/06/2024El CIN expresó en un comunicado su apoyo al pueblo boliviano
El Comité Ejecutivo del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), expresó a través de un comunicado el acompañamiento al pueblo boliviano: “Los principios que nuestra ideología defiende a nivel nacional se aplican a la región. Nos pronunciamos para instar por el inmediato cese de hostilidades contra el pueblo hermano y reclamamos la inmediata sal
-
27/06/2024Este viernes 28 cierra la convocatoria para postular a becas destinadas a estudiantes ingenieras que son mamás
La Facultad de Ingeniería (FI) reabrió la postulación a Becas de Jardín Maternal y convoca a mujeres estudiantes interesadas, de las carreras de Ingeniería, a completar formulario hasta mañana 28 de junio. Este programa busca brindar becas de ayuda económica mensual a estudiantes que tienen hijas/os en eda
-
27/06/2024El Laboratorio de Biología y el Gabinete de Vertebrados del Árido ahora se llaman “Dr. Juan Carlos Acosta”
En el Día del Biólogo y la Bióloga y en el marco de la Semana de la Biología, que termina este viernes 28 de junio, la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCEFN) de la UNSJ, en un acto realizado en el subsuelo del edificio, bautizó como “Dr. Juan Carlos Acosta” a dos de sus unidades de investigación. Ahora, tanto el Laboratorio de Bi
-
27/06/2024Cinco proyectos sustentables de la UNSJ ganaron un premio
Ingeniería Verde es un concurso de proyectos de tecnología e innovación organizado por la Fundación Lundin, el Proyecto Josemaría y la Universidad Nacional de San Juan. Este jueves 27 de junio se presentaron a los cinco grupos ganadores del concurso y tuvieron la oportunidad de comentar el alcance de sus proyectos y los objetivos a futuro que les
-
27/06/2024Un banco de datos multimedia para resguardar la memoria
El Consejo Directivo de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes (FFHA), aprobó en su última sesión la creación de un Banco de Datos Multimedia, que permitirá conservar y preservar el material digital que genera día a día. Como bien lo expresa el proyecto en su fundamentación “un banco de datos digital es una herramienta fundamental en
-
27/06/2024Eduardo Artz, “abanderado de la internacionalización de la ciencia nacional”
Imagen: FCEFN UNSJEn el Día del Biólogo y la Bióloga, que se celebra en Argentina el 27 de junio, el Centro de Investigaciones de la Geósfera y Biósfera (CIGEOBIO) (UNSJ -CONICET), da cuenta de que la efeméride responde a la creación del Museo de Historia Nacional en 1812, pero toma la ocasión para resaltar la figura del biólogo Eduardo Artz, nacid
-
26/06/2024La ciencia y la espiritualidad son complementarias
Imagen: Paula FaríasEn el Edificio Central de la UNSJ el rector de esta Universidad, Tadeo Berenguer, y la vicerrectora, Analía Ponce, recibieron en la mañana de este miércoles 26 de junio a la presidenta de la Academia de Ciencias de Buenos Aires (ANCBA), Damasia Becú de Villalobos; a la rectora de la Universidad Católica de Cuyo, María Laura
-
25/06/2024Esta tarde finaliza el taller sobre la gobernanza del agua en San Juan
Imagen: Paula FaríasEn la tarde de este martes 25 de junio continúa y finaliza el Taller “El ciclo hídrico en la Provincia de San Juan desde la visión geocientista” en el Salón Eloy Camus del Centro Cívico. La temática será “Agua como política de Estado”. Además, tendrá lugar el momento de las conclusiones del encuentro. Empieza a las 14.