
AGENDA
-
May 30Seminario “Turbinas eólicas en su ciclo de vida"
Los días 30 y 31 de mayo se dictará el seminario "Turbinas eólicas en su ciclo de vida" en Aula de Posgrado del Instituto de Energía Eléctrica UNSJ- CONICET. Esta actividad está organizada por la Rama Estudiantil IEEE y el Instituto de Energía Eléctrica UNSJ- CONICET. Disertante a cargo: Msc. Prof. Carlos V. Labriola, responsable de Energía y Sustentabilidad de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Comahue.Más información.
Ver más -
May 29Integración regional y multilateral económica de las provincias
El Centro de Estudios de la Integración Latinoamericana (CEILA) y el Departamento de Ciencias Políticas de la Facultad de Ciencias Sociales informan de la realización del posgrado "La integración regional y el multilateralismo en los intereses comerciales y productivos de las provincias".El curso está destinado a docentes y graduados, estudiantes y funcionarios del ámbito público y privado y al empresariado. Estará a cargo de la Dra. María Celia Martínez (UBA). El curso será del 29 al 31 de mayo en la Facultad de Ciencias Sociales.Consultas e informes:ceila.facso@gmail.com
Ver más -
May 29Curso de posgrado "La Integración Regional y el Multilateralismo en los intereses comerciales y productivos de las provincias"
Este curso de posgrado se dictará en la Facultad de Ciencias Sociales de la UNSJ, entre el 29 de mayo y el 31 de mayo, de 16 a 21 horas, organizado conjuntamente por el Departamento de Ciencias Políticas y el Centro de Estudios de la Integración Latinoamericana (CEILA) de la FACSO-UNSJ. Este curso de posgrado estará a cargo de la Mg. Yanina Jotayán, docente de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNSJ e investigadora del (CEILA) y de la doctora en Relaciones Internacionales María Celia Martínez, docente de Derecho de la Integración en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires y en la Maestría en Diplomacia y Política Exterior de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales de Buenos Aires. El objetivo principal de esta actividad es brindar las herramientas conceptuales básicas acerca de la articulación entre el Multilateralismo, Regionalismo y las estrategias de desarrollo local.
Ver más -
May 28Seminario de posgrado: Taller de Tesis
El Doctorado en Ciencias Sociales de la Facultad de Ciencias Sociales informa de la realización del Taller de Tesis a cargo de la Dra. Elena Achilli y el Dr. Roberto Dacuña. El Taller se desarrollará los días 28 y 29 de mayo de 16 a 21 horas; el jueves 30 de 8.30 a 12.30 y de 16 a 21 hs y el viernes 31 de 8.30 a 12.30 horas. El Doctorado en Ciencias Sociales forma parte de la Red de Posgrados de CLACSO (Consejo Latinoamericano de Ciensias Sociales). Elena Achilli es Doctora en Antropología por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Profesora en Historia. Docente de la Universidad Nacional de Rosarlo (UNR). Investigadora del Consejo de Investigaciones de la UNR y docente en distintos posgrados del país.Roberto Dacuña es Doctor en Ciencias de la Educación con título otorgado por la Universidad Nacional de Córdoba (2014) y Licenciado y Profesor en Sociología recibido en la Universidad Nacional de San Juan. Docente y miembro del Comité Académico de la Maestría en Metodología de la Investigación Social de la FACSO-UNSJ. Inscripción: doctoradosociales@unsj.edu.ar mastermetodologia@unsj-cuim.edu.ar
Ver más -
May 24Curso para docentes "Comunicación Pública de la Ciencia"
En el marco del Programa de Capacitación Gratuita para los Docentes de las Universidades Nacionales, la Secretaría Académica de la UNSJ y el gremio SiDUNSJ - CONADU informan que se encuentra abierta la inscripción para el Curso "Comunicación Pública de la Ciencia" destinado a docentes de la UNSJ. Docente responsable: Lic. Laura Saavedra y Dis. Ana Lorena Villar.Cupo: 30 alumnos. 40 horas.El curso inicia el viernes 24 de mayo de 2019 de 17 a 21 horas en la Sede de SiDUNSJ (Patio San Ignacio– Local 11 Torre Sur).Inscripciones: hasta el viernes 24 de mayo, hacer click aquí. Más información: Mg. Elodia Ramos- elodiaramos@unsj.edu.ar
Ver más -
May 24Curso para docentes "Comunicación y Ciudad. Miradas transdisciplinarias de Construcción de Ciudadanía"
En el marco del Programa de Capacitación Gratuita para los Docentes de las Universidades Nacionales, la Secretaría Académica de la UNSJ y el gremio SiDUNSJ - CONADU informan que se encuentra abierta la inscripción para el Curso "Comunicación y Ciudad. Miradas transdisciplinarias de Construcción de Ciudadanía" destinado a docentes de la UNSJ. Docentes Responsables: Lic. Ana Celina Puebla, Lic Ana Laura Bustos.Cupo: 30 alumnos. 40 horas.El curso inicia el viernes 24 de mayo de 2019 de 16 a 21 horas en la Facultad de Ciencias Sociales, (Aula 28 ), y se desarrollara los viernes hasta el 14 de junio de 2019.Inscripciones: hasta el viernes 24 de mayo, hacer click aquí. Más información: Mg. Elodia Ramos- elodiaramos@unsj.edu.ar
Ver más -
May 23Curso para docentes "Evaluación de Impacto ambiental estratégico"
En el marco del Programa de Capacitación Gratuita para los Docentes de las Universidades Nacionales, la Secretaría Académica de la UNSJ y el gremio SiDUNSJ-CONADU informan que se encuentra abierta la inscripción para el curso "Evaluación de Impacto ambiental estratégico" destinado a docentes de la UNSJ. Docentes Responsables: Dra. Rosa Ana Rodríguez, Esp. Ing. Carlos Palacios y Ing. Anabel Fernández. 40 horas.El curso inicia el jueves 23 de mayo de 2019 y se desarrollará los jueves de 9 a 11 horas, en el Departamento de Agrimensura de la Facultad de Ingeniería.Inscripciones: hasta el jueves 23 de mayo, hacer click aquí. Más información: Mg. Elodia Ramos elodiaramos@unsj.edu.ar
Ver más -
May 23Panel: "Perspectivas histórico-políticas sobre Eva Perón"
El Instituto de Investigaciones Históricas Eva Perón del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación, la Facultad de Ciencias Sociales de la UNSJ y el Museo Evita invitan al Panel: "La razón de su vida. Perspectivas histórico-políticas sobre Eva Perón". En el encuentro, el licenciado Santiago Regolo del Instituto de Investigaciones Históricas Eva Perón, dará la charla; "Eva Perón. Rasgos de la construcción de un liderazgo único". Y la magíster Mónica Corradi, secretaria de Posgrado de la FACSO, disertará sobre "Evita feminista: por un nuevo modelo de mujer". El panel se realizará el jueves 23 a las 18 horas en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias Sociales en el CUIM.
Ver más -
May 22Curso para docentes "Educación Vocal para Docentes"
En el marco del Programa de Capacitación Gratuita para los Docentes de las Universidades Nacionales, la Secretaría Académica de la UNSJ y el gremio SiDUNSJ-CONADU informan que se encuentra abierta la inscripción para el Curso "Educación Vocal para Docentes" destinado a docentes de la UNSJ. Docentes Responsables: Lic. Mirta Luna y Lic. Analía Gonzalez. 40 horas.El curso inicia el miércoles 22 de mayo de 2019 y se desarrollará los días miércoles y viernes de 18 a 20:15 horas, en la sede de SIDUNSJ (Patio San Ignacio- Local 11 Torre Sur).Inscripciones: hasta el miércoles 22 de mayo, hacer click aquí. Más información: Mg. Elodia Ramos elodiaramos@unsj.edu.ar
Ver más -
May 18Curso de posgrado "Paisaje: reflexiones y miradas"
El Departamento de Estudios de Posgrado de la Facultad de Filosfía, Humanidades y Artes informa de la realización del curso de posgrado "Paisaje: reflexiones y miradas desde diversas latitudes y disciplinas" en el marco del Doctorado en Geografía. El curso está destinado a geógrafos, licenciados en turismo, arquitectos y especialistas en paisaje.El curso está destinado a geógrafos, médicos y especialistas en salud. Para informes: Santa Fe 205 (O). San Juan, Capital. Tel: (0264) 421-4513. Int: 221 posgrado@ffha.unsj.edu.ar doctoradogeo@ffha.unsj.edu.ar doctoradogeografiasj@gmail.com Para inscripción, pinchar aquí
Ver más