
AGENDA
-
Abr 14Programa de Incentivos a Docentes Investigadores
***********************************************************Se informa que desde el Programa de Incentivos a los Docentes Investigadores se otorgó una prórroga para el proceso de Solicitud de Incentivos. La nueva fecha de cierre de la Solicitud correspondiente al año 2018 es el domingo 14 de Abril de 2019 a las 23.59 hs.***********************************************************Este Programa busca incentivar la investigación científica de docentes de universidades nacionales que han sido reconocidos como investigadores por sus antecedentes académicos; y promover la actividad científica, tecnológica y de transferencia hacia la comunidad.Incentivos 2018La Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNSJ informa a los investigadores de la UNSJ que hasta el día 14 de Abril pueden ingresar al sitio Incentivos-SIU http://incentivos.siu.edu.ar y cargar la solicitud de Incentivos 2018.Ante cualquier duda comunicarse con Roberto Tulco al mail robertotulco@unsj.edu.ar
Ver más -
Abr 12Curso de posgrado "Tratamiento de Residuos Sólidos"
El Instituto de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería, informa que desde el 12 de abril se dictará el Curso de Posgrado "Tratamiento de Residuos Sólidos" en el marco de los Programas de Posgrado: - Doctorado de Ingeniería Química, Mención Procesos Limpios - Maestría en Tecnologías Ambientales Unidad Ejecutora: Instituto de Ingeniería Química.Curso: Tratamiento de Residuos Sólidos. Tipo de asignatura y destinatarios: - Curso Optativo para Alumnos inscriptos en el Doctorado en Ingeniería Química: Mención Procesos Limpios. - Curso Optativo para Alumnos inscriptos en la Maestría en Tecnologías Ambientales. - Curso de Perfeccionamiento para Profesionales.Inscripciones:Los formularios de inscripción se reciben en el Departamento de Estudios de Posgrado de la Facultad de Ingeniería- Avda. Lib. Gral. San Martín 1109 Oeste. Tel.: 0264 4211700- Int.291. Horario: 8 a 13 hs. posgrafi@unsj.edu.arrrodri@unsj.edu.arrortiz@unsj.edu.arMás información:
Ver más -
Abr 09Jornadas de Periodismo Científico "De los papers a los medios"
El martes 9 de abril, a las 11 horas, en el Auditorio Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson (Av. Libertador Gral. San Martín 902 (O)), disertarán la Dra. Mónica Grosso y la Dra. María Eugenia Varela (miembros del CONICET) con Natalia Caballero (periodista del diario Tiempo de San Juan) para debatir sobre la divulgación de la ciencia en la provincia. Se trata de una actividad libre y gratuita, con cupos limitados. Además se entregarán certificados de asistencia. Inscripciones haciendo click aquí.
Ver más -
Abr 09Curso para docentes "El género en la Comunicación: Visualidades Mediáticas desde la perspectiva de Género"
En el marco del Programa de Capacitación Gratuita para los Docentes de las Universidades Nacionales, la Secretaría Académica de la UNSJ y el gremio SiDUNSJ-CONADU informan que se encuentra abierta la inscripción para el Curso "El género en la Comunicación: Visualidades Mediáticas desde la perspectiva de Género" destinado a docentes de la UNSJ. Docentes Responsables: Lic. Sandra Buso, Lic. Ana Laura Bustos- 40 horas. El curso inicia el martes 9 de abril de 2019 y se desarrollará los días martes de 17 a 20:30 horas, en el foyer del Salón de Actos de la Facultad de Ciencias Sociales. Inscripciones: hasta el lunes 8 de abril. Hacer click aquí. Para mayor información dirigirse al correo de la Mg. Elodia Ramos (elodiaramos@unsj.edu.ar).
Ver más -
Abr 09Curso para docentes "Comunicación Sindical"
En el marco del Programa de Capacitación Gratuita para los Docentes de las Universidades Nacionales, la Secretaría Académica de la UNSJ y el gremio SiDUNSJ-CONADU informan que se encuentra abierta la inscripción para el Curso "Comunicación Sindical" destinado a docentes de la UNSJ. Docentes Responsables: Lic. Laura Saavedra y la Lic Mariana Silva. 40 horas. El curso inicia el martes 9 de abril de 2019 y se desarrollará los días martes de 15 a 19 horas, en la sede de SIDUNSJ (Patio San Ignacio- Local 11 Torre Sur). Inscripciones: hasta el lunes 8 de abril. Hacer click aquí. Para mayor información dirigirse al correo de la Mg Elodia Ramos (elodiaramos@unsj.edu.ar).
Ver más -
Abr 09Jornadas de capacitación sobre el Eclipse de Sol
Docentes e investigadores astrónomos de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, capacitarán a directivos de escuelas con motivo del eclipse total de sol que se producirá el próximo 2 de julio.La capacitación se desarrollará en el Teatro Sarmiento de acuerdo al siguiente cronograma: Martes 9 de abril de 8 a 13 horas. Instituciones de los departamentos Albardón, Angaco, Capital, Caucete, Chimbas, 9 de Julio y San Martín. Miércoles 10 de abril de 8 a 13 horas. Instituciones de los departamentos Rivadavia, Santa Lucía, Sarmiento, 25 de Mayo, Pocito, Rawson, Zonda y Ullúm. Los docentes-directores de los departamentos de Jáchal, Iglesia, Barreal y Calingasta recibirán la capacitación en el correspondiente departamento. Fecha a confirmar. ATENCIÓN: PUEDEN IR DOS PERSONAS POR INSTITUCIÓN. LAS JORNADAS DE CAPACITACIÓN TIENEN RESOLUCIÓN DE AVAL NÚMERO 649-ME2019.Consultas al correo electrónico: preinscripcion.jornadaseclipse@gmail.com
Ver más -
Abr 08Curso Gestión Ambiental y Normalización
El Instituto de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería informa que desde el 8 de abril de 2019 se dictará el Curso de Posgrado: Gestión Ambiental y Normalización en el marco de los Programas de Posgrado: de la Maestría en Gestión de la Información Ambiental para el Desarrollo Sustentable; Maestría en Tecnologías Ambientales y el Doctorado de Ingeniería Química, Mención Procesos LimpiosEl curso es realizado por el Instituto de Ingeniería Química y destinado a alumnos de la Maestría en Gestión de la Información Ambiental para el Desarrollo Sustentable (obligatorio) y es optativo para los otros programas y Perfeccionamiento para profesionalesCURSO Nº 1Modalidad de la actividad: Curso teórico-prácticoCarácter: ObligatorioCarga horaria total: 100 Horas presenciales: 70 Horas no presenciales: 30Docente responsable: Udaquiola, Stella MarisDuración en semanas: 2,5Días y horarios de clases: Lunes, miércoles y jueves de 17 a 22 hs. y sábados de 8 a 13 hs. Lunes y miércoles siguientes.Docentes colaboradores Acosta, Susana BeatrizLugar de dictado: Aula de Posgrado del Instituto de Ingeniería Química de la Facultad de IngenieríaMás información:
Ver más -
Abr 04Curso para docentes "Sujetos en vulnerabilidad educativa: Fundamentos para el acompañamiento de Trayectorias Socioeducativas"
En el marco del Programa de Capacitación Gratuita para los Docentes de las Universidades Nacionales, la Secretaría Académica de la UNSJ y el gremio SiDUNSJ-CONADU informan que se encuentra abierta la inscripción para el Curso "Sujetos en vulnerabilidad educativa: Fundamentos para el acompañamiento de Trayectorias Socioeducativas" destinado a docentes de la UNSJ. Docentes Responsables: Dra María José Vila, Prof. Marcelo Díaz. 40 horas. El curso inicia el jueves 4 de abril de 2019 y se desarrollará los días jueves y viernes de 18 a 21 horas, en el Aula de la Secretaria de Extensión de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, sito en calle Santa Fe y Sarmiento.Inscripciones: hasta el miércoles 3 de abril, haciendo click aquí.Más información: elodiaramos@unsj.edu.ar
Ver más -
Abr 03Curso de lecto comprensión en inglés
La Secretaría de Posgrado de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNSJ informa que se abre la inscripción para el curso: Lecto-Comprensión en Inglés, orientado a las Ciencias Sociales. El mismo tendrá una duración de 3 meses, el arancel del cursado es de 1000 pesos y el derecho a examen de 500 pesos. 21 de marzo (16 horas): primer llamado para el examen de los alumnos que no necesitan cursar por tener conocimientos previos. Previa inscripción en la Secretaría de Posgrado. 28 de marzo (16 horas): segundo llamado.El 3 de abril inicia el dictado de clases: serán los miércoles de 18 a 19,30 horas en la Sala de Posgrado. Informes e inscripciones: Secretaría de Posgrado - FACSO Teléfonos: 264 4232516 / 0314 interno 2005 Mail: postgrado@unsj-cuim.edu.ar
Ver más -
Mar 29Inscripciones para posgrados del Instituto de Ingeniería Química
El Instituto de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería informa que están abiertas las inscripciones para sus programas de Posgrado: - Doctorado en Ingeniería Química: Mención Procesos Limpios Periodo de Inscripción: 10 de Diciembre de 2018 hasta 29 de Marzo de 2019. Información: rortiz@unsj.edu.ar ; rrodri@unsj.edu.ar - Maestría en Tecnologías Ambientales Periodo de Inscripción: 10 de Diciembre de 2018 hasta 29 de Marzo de 2019. Información: cdeiana@unsj.edu.ar ; mfs@unsj.edu.ar - Maestría en Gestión de la Información Ambiental para el Desarrollo Sustentable (GIADSU) Periodo de Inscripción: 10 de Diciembre de 2018 hasta 08 de Marzo de 2019. Información: stellaudaquiola@gmail.com Inscripciones: Los formularios de inscripción se reciben en el Departamento de Estudios de Postgrado de la Facultad de Ingeniería.Av. Lib. Gral. San Martín 1109 Oeste.Tel.: 0264- 4211700- Int. 291.Horario: 8 a 13 horas.Más información:
Ver más