
AGENDA
-
Dic 02Audición de alumnos de la Cátedra de Piano
Este martes 2 de diciembre, a las 19 horas, en el Aula 10 del Auditorio Juan Victoria se realizará la Audición de alumnos de la Cátedra de Piano Complementario. Titular: Prof. Gustavo Gatica Equipo de Cátedra: Prof. Flavia Carrascosa Prof. Fanny Caroprese
Ver más -
Dic 02Resultados de la Convocatoria IAESTE 2015
En el marco de la Convocatoria del Programa IAESTE 2015, el Comité de Selección emitió el listado de los alumnos que fueron elegidos para realizar la pasantía laboral en el año 2015. En la primera etapa se procedió a evaluar la totalidad de los candidatos. Los criterios considerados fueron: cumplimientos de los requisitos para la postulación. Como segunda etapa se consideró los antecedentes académicos (promedio, actividad de apoyo a la docencia, investigación, extensión, formación y capacitación) y antecedentes personales (experiencia laboral y profesional, premios, dominio de idioma extranjero). Finalmente se realizó la entrevista personal. Finalizado el proceso de selección se estableció lo siguiente: Facultad de Ingeniería Aguado Pablo Ing. Electrónica-Titular Campora José Ing. Civil -Titular Flores Daniela Ing. Eléctrica -Titular Krank Nicolás Ing. Química -Titular Quiroga Federico Ing. Industrial- Suplente Turchetti Ignacio Ing. Química- Suplente Avendaño Santiago Ing. Química- Suplente Pontoriero Agostina Ing. Química- Suplente Facultad de Exactas Físicas y Naturales Aragon Juan Hector Lic. Biologí- Titular Galdeano Daniela Lic. Astronomía-Titular Brizuela Martina Lic. Biología-Titular Wetten Paula Lic. Biología- Suplente Molina M. Gemma Lic. Geología- Suplente Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño Rosales M. Josefina Diseño Industrial-Titular Carrizo Franco Diseño Gráfico-Titular Marquez Victoria Arquitectura-Titular Gomez Georgina Arquitectura-Suplente Fasoli Valeria Diseño Industrial- Suplente Salcedo Gabriel Diseño Gráfico- Suplente
Ver más -
Dic 01Curso de Posgrado “Introducción al Análisis de las Trazas Fósiles- Parte I”
La Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales informa la realización del Curso de Posgrado “Introducción al Análisis de las Trazas Fósiles. Aplicaciones en Sedimentología y Estratigrafía. Parte I” a cargo de la docente Dra. Laura Inés León y el docente colaborador Prof. Víctor Hugo Contreras. Esta capacitación se realizará del 1 al 5 de diciembre, de 9 a 13 y de 14.30 a 18.30hs. Duración y carga horaria: 50 horas reloj presenciales. Objetivos Generales: - Introducir a los cursantes al mundo de la Icnología integrando conceptos de las disciplinas que la constituyen e integran, las ciencias de la Tierra y naturales como la geología y la biología. - Reconocer las distintas clasificaciones utilizadas de acuerdo a los aspectos analizados. Identificar cuando se debe utilizar una clasificación u otra. - Aprender la relación entre la facies sedimentaria y la interacción del organismo con el sedimento. - Reconocer icnofacies e icnofábrica. - Reconocer trazas fósiles en muestras de mano. - Aprender técnicas de muestreo en el campo y sus aplicaciones utilizando los datos obtenidos en la determinación de paleoambientes sedimentarios. - Aprender a utilizar la información en bioestratigrafía y estratigrafía secuencial. Contenidos: Tema 1: Introducción. Conceptos básicos. Distintos tipos de estructuras de actividad orgánica. Cuando una evidencia de actividad orgánica se denomina traza fósil. Clasificación. Preservación. Etología. Tema 2: Principios icnológicos. Icnotaxobases. Tiering. Spreite. Bioturbación e Icnofábrica. Análisis de Icnofábricas. Tema 3: Mecanismos de locomoción y excavación. Morfología funcional de las perforaciones y excavaciones. Tema 4: Trazas fósiles y Paleoecología. Parámetros paleoecológicos. Oxigenación. Salinidad. Características del Sustrato. Tema 5: Trazas fósiles y Sedimentación. Icnofacies. Icnofacies de Ambientes Continentales. Inofacies de Ambientes Marinos. Icnofacies de Ambientes Transicionales. Paradigmas icnofaciales. Tema 6: Aplicaciones a la Estratigrafía secuencial y bioestratigrafía. Determinación de Discontinuidades Estratigráficas. Icnofacies de Glossifungites. Superficies Erosivas. Determinación de Parasecuencias. Paleoecología Evolutiva. Tema 7: Trazas de Vertebrados. Introducción. Tema 8: Métodos y técnicas de muestreo y aplicaciones. Destinatarios: Egresados en Ciencias Geológicas, Biólogos, Paleontólogos y afines. Doctorandos en Ciencias Geológicas, Ciencias Biológicas y Afines. Cupo: Cupo mínimo 5 (cinco), Cupo máximo 15 (quince). Lugar: Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales (UNSJ).
Ver más -
Dic 01Recepción de formularios para deducir del Impuesto a las Ganancias en Rectorado
La Secretaría Administrativa-Financiera de la UNSJ recuerda a todos los agentes que a partir del 01/12/2014 y hasta 10/12/2014 (MARTES Y MIÉRCOLES DE 14 A 16HS – SUBSUELO DE RECTORADO), se recibirán los Formularios 572 de todos aquellos agentes de esta Institución que tengan gastos médicos por declarar (a los efectos de deducirlos del Impuesto a las Ganancias), siempre que hayan sido efectuados por fuera de la Obra Social DAMSU, como así también cualquier otra deducción por declarar o actualizar. Asimismo se recuerda que quienes se encuentran obligados a presentar estas deducciones utilizando el aplicativo SIRADIG (formulario 572 WEB), deben enviar dicha información teniendo en cuenta los plazos anteriormente establecidos.
Ver más -
Dic 01Inscripciones para programas de posgrado del Instituto de Ingeniería Química
El Instituto de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ informa que desde 01 de Diciembre de 2014 al 30 de Marzo de 2015 estará abierta la inscripción para sus programas de Posgrado: • Doctorado en Ingeniería Química: Mención Procesos Limpios • Maestría en Tecnologías Ambientales Inscripciones: Los formularios de inscripción se reciben en el Departamento de Estudios de Postgrado de la Facultad de Ingeniería: Avda. Lib. Gral. San Martín 1109 (Oeste). Tel.:0264 4211700- Int.291- Horario: 8 a 13 hs. Informes: Vía e-mail: rortiz@unsj.edu.ar – estelaudaquiola@unsj.edu.ar Instituto de Ingeniería Química – IIQ – www.iiq.unsj.edu.ar Facultad de Ingeniería – www.fi.unsj.edu.ar Tel. +54 264 4211700 – Int. 233 o Int. 303
Ver más -
Nov 29Audición de piano para alumnos de la Carrera Intérprete Musical
El Departamento de Música de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes informa que el próximo sábado 29 de noviembre se realizará la Audición de Fin de Año para alumnos de piano de la Carrera Intérprete Musical. Esta actividad se desarrollará el Aula Magna de la FFHA, a las 11 horas.
Ver más -
Nov 28Concierto de Guitarra de alumnos preuniversitarios de guitarra
El próximo viernes 28 de noviembre a las 19hs en el subsuelo del Auditorio Juan Victoria, la Cátedra de Guitarra, a cargo del Prof. Alejandro Dávila, realizará una presentación con los alumnos del Preuniversitario. Equipo docente: Titular: Profesor Alejandro Dávila Adjunto: Profesora Gabriela Pérez JTP: Profesora Soledad Vega JTP: Profesora Silvana Poblete Ayudante: Emilio Pérez Adscripto: Gerardo Siere
Ver más -
Nov 28Curso Taller “Forjadores del mundo helenístico en clave político y escuela y proyecciones éticas en el período helenístico”
La Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan, informa del dictado del Curso Taller “A) Forjadores del Mundo Helenístico en clave político. B) Escuelas y proyecciones éticas en el período helenístico”, dentro del Proyecto “Contactos Históricos – Culturales en Oriente y Occidente, a cargo de la Mgter. Cristian Espejo y el Prof. Oscar Flores. La actividad se realizará el viernes 28 de noviembre del corriente, a las 17, 30 horas, en el Gabinete de Computación de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes (2º Piso). Las inscripciones se pueden realizar en la Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, de lunes a viernes de 9.00 a 12.00hs. Cupos limitados.
Ver más -
Nov 27Seminario Internacional "Diálogo sobre el nuevo contexto para las políticas de CTI"
Seminario Internacional "Diálogo sobre el nuevo contexto para las políticas de CTI" SHERATON BUENOS AIRES HOTEL & CONVENTION CENTER San Martín 1225, Ciudad de Buenos Aires. Argentina 27 y 28 de noviembre de 2014
Ver más -
Nov 25CHARLA INFORMATIVA SOBRE BECAS DE ESTUDIO E INVESTIGACIÓN EN ALEMANIA
La Secretaría de Posgrado y de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de San Juan los invita a participar de la charla informativa sobre becas para realizar pasantías, estancias de investigación, maestrías y doctorados en Alemania. La misma estará a cargo del director del DAAD-IC Buenos Aires Dr. Urs Urban, y estará destinada a estudiantes de grado y postgrado, docentes e investigadores, de todas las áreas de la UNSJ. Ésta se llevará a cabo el día miércoles 26 de noviembre a las 17 hs, en la Sala de conferencias ubicada en el segundo piso del Edificio Central de la UNSJ en calle Mitre 396 (este).
Ver más