
AGENDA
-
Dic 14Comienza una diplomatura sobre Desarrollo de Productos Editoriales Electrónicos
La Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño informa que comienza la preinscripción para la Diplomatura de Extensión Universitaria en Desarrollo de Productos Editoriales Electrónicos. Comienza el 14 de diciembre de 2023, con modalidad bimodal (80% virtual - 20% presencial). Está dirigida a estudiantes avanzados/as, profesionales y emprendedores/as del ámbito editorial. La preinscripción es a través del siguiente link. El trayecto formativo propone capacitar (desde la teoría y la práctica) en el desarrollo de productos editoriales electrónicos, eBook, conformando el cumplimiento de la totalidad de los módulos, la Diplomatura de Extensión Universitaria DPEe. Consta de 6 módulos, los módulos del 1 al 5 son contenidos teórico-prácticos y el módulo 6 está reservado para un trabajo integrador final. Es requisito excluyente tener conocimiento y dominio del programa de composición digital Adobe InDesign.
Ver más -
Dic 14La Banda Sinfónica presenta el Concierto de Navidad
La Secretaría de Extensión y el Departamento de Música de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ invitan a la comunidad al Concierto de Navidad. La función se realizará en el Cine Teatro Municipal el próximo jueves 14 de diciembre de 2023 a las 21 h con entrada gratuita (con invitación). La temporada navideña es una época de alegría y celebración, y una manera maravillosa de sumergirse en el espíritu festivo es asistir a un concierto de Navidad. En esta oportunidad se estará presentando una selección de clásicos navideños en un formato especial de Banda Sinfónica y Big Band. Esta combinación única de instrumentos seguramente traerá un ambiente festivo a la temporada navideña. A lo largo de la noche, se podrá disfrutar de canciones populares como "Noche de Paz", "Paseo en Trineo" y una selección de "El Cascanueces", todas interpretadas con el sonido de nuestra banda, y junto a ella la energía, el ritmo y la paz de la sonoridad del jazz, con la dirección de Noel Mijares. Se invita a la familia y toda la comunidad a un maravilloso viaje musical para celebrar la temporada navideña. Gracias por apoyar a nuestra banda sinfónica y ¡Feliz Navidad! Las entradas se entregarán en boletería del teatro el día miércoles 13 de diciembre en horario de tarde, de 15 a 18h.
Ver más -
Dic 14Charla Damo s Quest: Gamificación para formar futuros programadores
El Instituto de Informática de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNSJ invitan a la Charla Damo s Quest: Gamificación para formar futuros programadores, en el marco de las Charlas abiertas del IDEI. La actividad será el jueves 14 de diciembre a las 19h en el marco del Ciclo de charlas abiertas del Instituto de Informática, y estará a cargo del Mag. Emilio Ormeño. Este disertante es docente, investigador del Instituto de Informática de la FCEFN. Director del Laboratorio de Ingeniería de la Gamificación. Se desempeñó como programador senior de videojuegos en empresas internacionales. Damo s Quest es un entorno de programación gamificado, desarrollado en el Instituto de Informática con el objetivo de ofrecer una experiencia lúdico-educativa sobre programación, en la que los aprendices deben resolver retos de historias de fantasía mediante código. Con esto creemos que los jugadores desarrollarán habilidades vinculadas al pensamiento computacional como: abstracción, reconocimiento de patrones, algoritmos, gestión de proyectos y el uso de consola de comandos. La charla está destinada a docentes de tecnología y computación de nivel primario, secundario, terciario, y primeros años de carreras universitarias y público en general. Esta actividad es virtual, link para entrar a la sala: https://us02web.zoom.us/j/9193351711#success
Ver más -
Dic 12Harán una charla informativa sobre Programas de Posgrado en la Escuela de Ingeniería de Caminos de Montaña
La Facultad de Ingeniería invita a la charla informativa sobre Programas de Posgrado en la Escuela de Ingeniería de Caminos de Montaña que se realizará este 12 de diciembre a las 11 h de forma virtual. Las inscripciones son a través del siguiente link. Luego de eso enviarán un mail con la información correspondiente para conectarse vía Zoom.
Ver más -
Dic 12Charla Visualización de Datos en Bibliotecas Populares
El Instituto de Informática de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNSJ invitan a la charla Visualización de Datos en Bibliotecas Populares en el marco de las Charlas abiertas del IDEI. La conferencia estará a cargo del disertante Luis Olguín, será este 12 de diciembre a las 10 h y está destinada a bibliotecarios y público en general interesados en la visualización de datos en Bibliotecas. Luis Olguin es programador, coordinador del Laboratorio de Bibliotecas Digitales del Instituto de Informática y coordinador del Programa HUARPE para la automatización de las bibliotecas en la UNSJ. Además es responsable técnico de la implementación del Repositorio Institucional de Acceso Abierto en la UNSJ. Especialista en software para bibliotecas (KOHA. Dspace, Urungi. Winlsis, MarcEdit, etc.) Las Bibliotecas Populares de San Juan utilizan KOHA (DiGiBePe) para gestionar servicios y datos transaccionales. La falta de procesamiento de los datos que genera KOHA dificulta demostrar el impacto de la biblioteca ante diversas audiencias. Presentamos el camino que estamos recorriendo junto a la Biblioteca Popular Franklin para formar RRHH capaces de obtener visualizaciones atractivas y efectivas sobre la evolución de los servicios. proporcionando información relevante sobre su actividad diaria.Link de la charla: https://us02web.zoom.us/j/9193351711#success
Ver más -
Dic 11Curso de Posgrado ''Geografía del compromiso. Políticas públicas Habitacional"
La Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, a través de su Departamento de Estudios de Posgrado y del Doctorado en Geografía, invitan al Curso de Posgrado 'Geografía del compromiso. Políticas públicas Habitacional". Ciclo de Perfeccionamiento Módulo Innovaciones en Geografía. El trayecto estará a cargo de la Dra. Andrea Sarracina Se realizará desde el 11 al 14 de diciembre, a partir de las 18:00 h. Modalidad: Virtual Inscripciones en el link: https://forms.gle/J6wPQBPoWHtU24fU9
Ver más -
Dic 11Abren inscripción de la Maestría en Metalurgia Extractiva
La Secretaría de Posgrado del Instituto de Investigaciones Mineras de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ informa que desde el 11 de diciembre hasta el 29 de marzo estarán abiertas las inscripciones para la Maestría en Metalurgia Extractiva. Dirigido a egresados/as con título de Ingeniería de Minas, Metalurgia Extractiva, Química, Metalúrgica, Industrial o afines. Acreditación CONEAU: Nº 400/22-Categoría A Para mayor información comunicarse: lgarcia@unsj.edu.ar (Información general) bazan@unsj.edu.ar (Directora del Doctorado de Procesamiento de Minerales) www.fi.unsj.edu.ar/academicaoferta
Ver más -
Dic 11Se abren las inscripciones para la Maestría en Gestión de Recursos Minerales
La Facultad de Ingeniería y el Instituto de Investigaciones Mineras, de la Universidad Nacional de San Juan informan que se abren las inscripciones para la Maestría en Gestión de Recursos Minerales, ciclo 2024. Las personas interesadas podrán inscribirse entre el 11 de diciembre del 2023 y el 29 de marzo del 2024 El trayecto de formación cuaternaria cuenta con acreditación de la CONEAU: Nº 368/22 y está dirigido a egresados/as con título en Ingenierías de Minas, en Metalurgia Extractiva, Química, Metalúrgica e Industrial, o afines. Para Información en general comunicarse con la Secretaría de Posgrado del Instituto de Investigaciones Mineras. Av. Libertador Gral. San Martín 1109 (oeste). O por E mail a ccanamero@unsj.edu.ar (Información general); o al mail del director de la Maestría: mbellini@edu.ar Para mayor información acceder a la web: http://www.fi.unsj.edu.ar/academicaOferta
Ver más -
Dic 09Curso de Posgrado: Las identificaciones marginales del discurso benjaminiano II / El intelectual profano (1925-1928).
La Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes y el Departamento de Estudios de Posgrado, invitan a la comunidad universitaria al Curso de Posgrado: Las identificaciones marginales del discurso benjaminiano II / El intelectual profano (1925-1928). La actividad se desarrollará el 9 de diciembre a partir de las 9 h. Para realizar inscripciones: https://forms.gle/VrGY3F2FZpP8Y6oG8 Interesados/as en mayor información, contactarse a: posgrado@ffha.unsj.edu.ar
Ver más -
Dic 08Convocatoria para artistas
El Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ, invita a estudiantes y graduados/as de sus carreras a participar de la realización de la ilustración del afiche presentación de la 1° Feria Flamenca "Azahares de Abril". Esta actividad está organizada por la Asociación Civil Ciclo Flamenco, y la convocatoria para artistas comenzará el 8 de enero y cierra el 21 de enero de 2024. Las Bases y Condiciones estarán disponibles en la cuenta @cicloflamenco Habrá premios en efectivo!
Ver más