
AGENDA
-
Dic 05Charla Métodos Numéricos. De la teoría a la práctica
La Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, y el Instituto de Informática de esa Facultad, invitan a la comunidad universitaria a la Charla: Métodos Numéricos. De la teoría a la práctica, a cargo de Lucas Garcia Ruggieri. Esta actividad se enmarca en el Ciclo de Charlas abiertas del Instituto de Informática y se llevará a cabo el 5 de diciembre a partir de las 10 h. El disertante es profesor de Física, docente de la Facultad de Ingeniería. Alumno del Profesorado en Química, y de la Licenciatura en Astronomía. La charla pretende brindar un acercamiento a la técnica SVD (Singular Value Decomposition), actualmente empleada en el análisis de bases de datos, en el Machine Learning y Deep Learning, en algoritmos de predicción o de recomendación. Además, presentar otras técnicas alternativas de análisis de bases de datos para generar un código QR. Se mostrarán algunas aplicaciones concretas al aplicar conceptos abordados en la asignatura Análisis Numérico, de la carrera Licenciatura en Astronomía. La formación está destinada a docentes, estudiantes carreras de lnformática, Astronomía, Geofísica, Física, Geología, Biología y público en general.
Ver más -
Dic 05Invitan a una charla sobre violencia de género digital
La Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales invita este martes 5 de diciembre a las 11 h a presenciar la charla del abogado Pedro Zárate denominada “El fenómeno de la violencia de género digital. Su in-imputabilidad. Aspectos legales”. La disertación incluirá formas legales de abordaje de la violencia digital, Ley Olimpia y Ley Belén; consentimiento de la víctima y efecto jurídico; tipicidad convergente y alcance de la tutela legal; protección de víctimas de violencia digital; análisis de caso. Está destinado a profesionales, docentes, egresados/as, estudiantes, personal Nodocente de la UNSJ y toda persona que por su rol o función en la sociedad crea oportuno acceder a conocer sobre esta temática. La actividad es virtual y se accede a través del siguiente link.
Ver más -
Dic 05Charla: Introducción a la inteligencia artificial: ¿cómo afectará los trabajos y la educación?
Una charla titulada "Introducción a la Inteligencia Artificial: ¿Cómo afectará los trabajos y la educación?", será disertada por el Dr. Miguel Ángel Moreno, ex científico de la NASA y profesor de Física, Astronomía y Ciencias del Ambiente. La actividad se realizará el día 05 de diciembre en la Sala Multimedia Prof. Pedro Pablo Cortez, ubicada en el subsuelo de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales a las 17.30hs. Esta disertación se desarrolla en el marco del proyecto de Extensión “Vínculos de educación, Ciencia e Innovación en la nueva ruta” A la charla se puede acceder de forma presencial y a través de Youtube https://www.youtube.com/watch?v=PWUbFJZWCY0
Ver más -
Dic 01Curso sobre manejo defensivo
El Comité Central de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Obras y Servicios de la UNSJ invita al Curso sobre manejo Defensivo. Está destinado a personas que se desempeñen como choferes y a personas conductoras de vehículos de la UNSJ. Se dictará el 1 de diciembre a las 9 en el Instituto de Energía Eléctrica de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ.
Ver más -
Dic 01Se viene la tercera edición de la TECNO KERMÉS
El Instituto de Expresión Visual de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ invita a toda la comunidad humana y más que humana a la tercera edición de la “TECNO KERMÉS”. Este año la premisa es atesorar y defender el derecho a la poesía, a la poesibilidad del mundo y de la vida. Contará con la presencia de artistas de Córdoba y Buenos Aires, y muchas sorpresas más.¡Vamos palpitando esta actividad imprescindible en estos tiempos que corren!
Ver más -
Dic 01Concierto “Voces de Esperanza llegan a Filosofía”.
Se viene el concierto “Voces de Esperanza llegan a Filosofía”. La puesta se realizará el 1 de diciembre en el Hall Central de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes a las 19 h, con la participación del Coro de Niños y Jóvenes de la UNSJ. Esta actividad es parte del Proyecto “Nissen en Filo” proveniente de la Biblioteca Juan José Nissen de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, integrado por personal de la biblioteca, docentes y estudiantes de esta unidad académica. En el marco del Proyecto mencionado se realizaron durante todo el año jornadas talleres y diversos actos. Como cierre a las actividades del 2023, se realizará este concierto con la actuación del Coro de Niños y Jóvenes de la UNSJ, con la dirección del profesor Jorge Fuentes.
Ver más -
Dic 01Charla: Geología de baja sulfuración: mina Cerro Negro
La actividad estará a cargo del Lic. Carlos Allis y se realizará este viernes 1 de diciembre a las 10 horas en la sala multimedia, ubicada en el subsuelo de la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. El objetivo de esta charla es conocer la geología local y parte de la metodología de trabajo geológico en el Yacimiento minero Cerro Negro, ubicado en la provincia de Santa Cruz. Está destinada a estudiantes de la Lic. en Ciencias Geológicas y público en general
Ver más -
Dic 01Ciclo de Conferencias de Astronomía
La Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de San Juan invita al Ciclo de Conferencias de Astronomía a realizarse el 1 de diciembre a las 12 h, en el Laboratorio de Física “Dr. José Luis Sales”, segundo piso de esta Facultad. Las conferencias previstas son: “Fotometría Visual de Galaxias V V V”, a cargo de Francisco Zárate “Que es la corrección K y para qué sirve”. Por Julieta Zárate
Ver más -
Dic 01Encuentro de Agilidad en San Juan
La Facultad de Ciencias Exactas, Físicas e Informáticas, el Departamento de Informática y la Comunidad Ágiles invitan al Encuentro de Agilidad en San Juan El Encuentro se realizará este viernes 1 de diciembre en la sala de videoconferencias del subsuelo de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. La actividad es presencial gratuita y abierta a todo el público. El evento está dirigido para aquellas personas que se identifican con la agilidad, se encuentran afrontando algún desafío y necesitan potenciar sus equipos, proyectos u organizaciones en un contexto cambiante. No se necesita tener ningún conocimiento específico para participar, el objetivo es aprender unos de otros, conversar e intercambiar experiencias. El encuentro estará dirigido por el facilitador Diego Sánchez, de la comunidad Ágiles San Juan y la cita es a las 19.30hr. Link al formulario de inscripción: https://forms.gle/D7qBTcBvjKhehNuX8
Ver más -
Dic 01Se presentará Concierto “De Películas”
La Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ, y el Centro de Creación Artística Orquestal invitan a un nuevo concierto de la Orquesta Sinfónica de San Juan denominado “De Películas” que se realiza el 1 diciembre, en dos funciones, a las 20:30 hs y a las 22:15 hs, en el Auditorio Juan Victoria. En el concierto “De Películas” se interpretarán pistas sonoras de los films ‘Cómo entrenar a tu dragón’, ‘Enredados’, ‘La Sirenita’, ‘Jesucristo Super Star’, ‘Robin Hood’, ‘Titanic’. Las y los solistas participantes serán: Estela Leiva, Belén Ramet, Marianella Martín, Fernando Lázari, Guido Vacca, Rodrigo Olmedo, Mariano Leotta. Contará con la participación del Coro Vocacional, bajo la dirección de José Domingo Petraccini. Los arreglos, orquestación y dirección son de Alberto Velasco. Las personas interesadas pueden retirar las invitaciones por boletería desde las 11 a 18 h.
Ver más