
AGENDA
-
Sep 26Jornada: Higiene y seguridad en la actividad minera y en la construcción
El 26 de septiembre de 2023, de 17 a 20 h se brindará una Jornada de capacitación sobre "Higiene y Seguridad en la Actividad Minera y en la Construcción". La actividad tendrá lugar en el Aula Magna del Departamento de Ingeniería de Minas.- Costo: sin cargo.- Inscripciones: en el lugar, el día del evento.Temario: * Manual de Buenas Prácticas en Elaboración de Cal* Programas de Seguridad en la Actividad de la Construcción.CUPOS LIMITADOSMás información: Mensajes a cuenta IG: @lic.maximilianomorenoDirección: Av. Lib. San Martín 1109 (oeste), Capital. San Juan.
Ver más -
Sep 26Charla “Paradojas de la Física”
Este martes 26 de septiembre a las 10.30 h José Edelstein dará la charla titulada “Paradojas de la Física”. Esta actividad se enmarca en el Ciclo Permanente de Conferencias de Astronomía y se realizará en la Sala Multimedia Prof. Pedro Pablo Cortez, en el subsuelo de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. José Edelstein (Buenos Aires, 1968) es profesor de física teórica en la Universidad de Santiago de Compostela (USC) e investigador del Instituto Gallego de Física de Altas Energías (IGFAE). Licenciado en el Instituto Balseiro, doctorado en la Universidad Nacional de La Plata y post-doctorados en la USC, Harvard y el Instituto Superior Técnico de Lisboa. Es autor de más de setenta artículos científicos y de los libros: "Antimateria, magia y poesía" (junto a Andrés Gomberoff; Premio Nacional de Edición Universitaria en España 2015), "Cuerdas y supercuerdas" (junto a Gastón Giribet; traducido al francés y al italiano) y "Einstein para perplejos" (junto a Andrés Gomberoff, Premio Prismas 2019; traducido al italiano). Su trabajo fue premiado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología en 2012 y por el gobierno argentino, que le otorgó el Premio Raíces en 2018. Contacto: Teléfono: (54) (264) 4234129, 4260353 y 4231374 interno 172. Fax: 0264-4234980. Sitio Web Oficial: http://www.exactas.unsj.edu.ar/
Ver más -
Sep 25Curso de Posgrado de Perfeccionamiento denominado "El Período Cuaternario: Metodología, Clima, y Ambientes"
La Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales informa que desde el 25 al 29 de septiembre se realizará el Curso de Posgrado de Perfeccionamiento denominado "El Período Cuaternario: Metodología, Clima, y Ambientes", con una carga horaria de 45 horas. Estará a cargo del Dr. Marcelo Arístides Zárate Está destinado a egresados/as en Ciencias de la Tierra. La cantidad de estudiantes admisibles es mínimo 10 y máximo de 20. El cursado será de lunes a viernes de 09 a 13 h y de 14.30 a 19.30 h; en el Aula 103- 1er Piso - Ala Sur- FCEFN, y es de modalidad presencial. Link de Inscripción: https://forms.gle/H8zjPpo77ZeTMu4A6 Más info: posgrado@unsj-cuim.edu.ar / posgrado.fcefn@gmail.com
Ver más -
Sep 25Trayecto Curricular Sistemático de Posgrado en Prácticas Socioeducativas
La Secretaría de Extensión, el Departamento de Estudios de Posgrado y las Prácticas Socioeducativas, Formación de Recursos Humanos, de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ, informa que se encuentran abiertas las inscripciones para el Trayecto Curricular Sistemático de Posgrado en Prácticas Socioeducativas, dirigido a docentes, investigadores/as y creadores/as. El primer módulo inicia el 25 de septiembre a las 9 h en la Sala de audio y video de la Facultad mencionada. Para inscribirse acceder a: https:/ /forms.gle/YUjVpe6WYUpNmmsMA
Ver más -
Sep 25Convocan para la Presentación de Cursos de Capacitación o Perfeccionamiento Docente
En el marco del Programa de Capacitación Docente Gratuita y de Capacitación Gratuita en Condiciones y Ambiente de Trabajo para los/as docentes de la UNSJ, se abre la convocatoria a docentes universitarios/as y preuniversitarios/as de esta Casa de Estudios a la presentación de propuestas para el dictado de Cursos de Capacitación o Perfeccionamiento, hasta el 25 de septiembre de 2023 (23:59hs) Los cursos serán dictados durante 2024 y 2025.El proceso de selección priorizará propuestas transdisciplinarias y de alto impacto en el mejoramiento de la tarea docente, de acuerdo con los siguientes ejes temáticos sugeridos: • ESI (Educación Sexual Integral) • Educación para la Salud • Educación Emocional y Condiciones Psicosociales de Trabajo • Formación Docente y Formación Gremial • Educación Intercultural • Educación Superior • Estrategias de Enseñanza: Aulas Heterogéneas entre otras • Derechos Humanos • Prácticas Socioeducativas • Extensión, Vinculación y Transferencia • Epistemología y Metodología de la Investigación • Formulación de proyectos de investigación, creación y/o extensión • Lectura y escritura de textos académicos • Herramientas informáticas y tecnológicas aplicadas a la enseñanza (pregrado, grado y/o posgrado) • Condiciones de trabajo, medio ambiente laboral, salud laboral y derecho laboral • Inteligencia Artificial • Educación Ambiental Bases y Condiciones de la convocatoria La presentación de la propuesta de Cursos debe tener el siguiente esquema: -Denominación -Docente/s -Fundamentación -Objetivos -Contenidos mínimos -Metodología a utilizar -Cronograma -Criterios de Evaluación -A quienes va dirigido: Docentes de las cinco Facultades, Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud y/o de los tres Institutos Preuniversitarios de la UNSJ -BibliografíaAdjuntar Currículums de todos/as los/as docentes que dictarán el Curso (incluir: correo y número de celular del/la/los docente/s).Para enviar la propuesta ingresar aquí El único requisito para llenar el formulario y subir los archivos es que se realice desde una cuenta Google o Gmail
Ver más -
Sep 23Curso de computación Excel Avanzado
La Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes (FFHA) invita a participar del Curso de Computación de Excel Avanzado. El curso inicia el sábado 23 de septiembre a las 10 h y se aprueba con asistencia y evaluación final. Tendrá certificación con resolución oficial de la FFHA – UNSJ. El costo del curso para el público en general es de $15.000 (a pagar en 3 cuotas) y para estudiantes de la FFHA es de $9.000 (en 2 cuotas). La modalidad es presencial. Informes e inscripciones: 2644167725
Ver más -
Sep 23Preencuentro de Mujeres y Disidencias
Desde el Movimiento de Mujeres Sanjuaninas, junto con Amas de Casa del País, convocan al Preencuentro de Mujeres y Disidencias. Se realizará el sábado 23 de septiembre desde las 15 hasta las 18 h, en la Facultad de Filosofía Humanidades y Artes. Las actividades previstas en este Preencuentro, serán talleres de debate, con una modalidad similar a los encuentros nacionales. Temas: Trabajo, salud, acceso a la justicia, juventud y adolescencia, etc. Se organiza en camino al 36º Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias, a realizarse en la ciudad de Bariloche, los días 14,15 y 16 de octubre. Posterior al preencuentro se realizará una breve movilización de quienes participan del preencuentro. De invitación abierta, libre y gratuita.
Ver más -
Sep 22Concierto: Sinfonía Nº2 de Serguei Rachmaninoff; y Claro de Luna de Claude Debussy.
La Orquesta Sinfónica de San Juan de la Facultad de Filosofía Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan presenta en su temporada Nº 49: Sinfonía Nº2 de Serguei Rachmaninoff; y Claro de Luna compuesta por Claude Debussy. Tendrá como directora invitada a Yeny Delgado. Se realizará el 22 de septiembre, a las 21.30 h en el Auditorio Ing. Juan Victoria. Con entrada Iibre y gratuita
Ver más -
Sep 22Charla y Taller “El Arte de educar desde la pedagogía Waldorf”
La Asociación Mutual del Personal de la UNSJ junto con la organización Floreciendo San Juan desarrollará una charla y taller "El Arte de educar desde la pedagogía Waldorf" el viernes 22 de septiembre y el sábado 23 de septiembre.La Charla y taller vivencial estarán a cargo del pedagogo Carlos Villegas quien invitará a conocer una educación viva donde se prepara a los educadores en la observación que cada niño trae a su encuentro con sus necesidades, talentos y potencialidades. Se conocerá y vivenciará la pedagogía Waldorf a través del Arte y las Labores.La conferencia y el taller tienen resolución ministerial.Los materiales están incluidos en el taller.Para participar de esta actividad deben inscribirse ingresando en el siguiente link: https://docs.google.com/.../1FAIpQLSdCPcGAVZNiTQ.../viewform
Ver más -
Sep 20Concierto: Wolfgang A Mozart y Francis Poulenc
El Centro de Creación Artística Orquestal, la Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Filosofía Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan, invitan al concierto sobre Wolfgang A Mozart y Francis Poulenc en el marco del 1 º Festival Internacional de Música de Cámara 2023. Wolfgang A Mozart estará interpretado por Quintento K 452 y Francis Poulenc por Sexteto FP 100. A cargo de "Mendoza Piano and Winds": integrado por Javier Mas (Piano), Douglas Juárez (Flauta) Marcelo Mercado (Oboe) Fernando López (Clarinete) Augusto Carnevale (Fagot) Sasha Takmanov (Corno). La función se realizará el miércoles 20 septiembre, a las 21 h en el Auditorio Ing. Juan Victoria Con entrada Iibre y gratuita
Ver más