
AGENDA
-
Oct 03Dictarán un taller de acuarela en el Conte Grand
La Secretaría de Extensión de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes invita a participar del Taller de ilustración: Técnicas gráficas a partir de la acuarela. Se cursará los días martes de octubre de 15 a 18 h en el Centro Cultural Conte Grand. Las inscripciones son presenciales de lunes a viernes de 9 a 12 h desde el 25 de septiembre al 2 de octubre en la sede del Museo Tornambé o al teléfono 4234183. El taller es libre y gratuito, con cupo limitado y está a cargo de Sonia Parisí y Fabiana Zito.
Ver más -
Oct 02Curso "Historias nuestras. Artes y Proyectos como Textos"
En el marco del Programa de Capacitación Gratuita para los Docentes de las Universidades Nacionales, la Secretaría Académica de la UNSJ y el gremio SiDUNSJ-CONADU informan que se encuentra abierta la inscripción para el Curso "Historias nuestras. Artes y Proyectos como Textos", destinado a docentes de la UNSJ. El curso inicia el lunes 2 de octubre de 2023 y se desarrollará los días 2/10, 9/10, 23/10 y 30/10 de 2023 de 9 a 13h en la Sala de Posgrado de la Facultad de Arquitectura de la UNSJ.Posee 40hs y el docente responsable del curso es el Arq. Iván Martínez Fredes.Inscripciones aquí, hasta el miércoles 27 de setiembre de 2023Inscribirse con correo gmail Para mayor información dirigirse al correo de la Mg. Elodia Ramos (elodiaramos@unsj.edu.ar)
Ver más -
Oct 02Curso de Posgrado: Métodos Estadísticos Multivariados con R
La Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales invita al Curso de Posgrado denominado “Métodos Estadísticos Multivariados con R”, a dictarse desde el 2 de octubre al 26 de noviembre, con una carga horaria de 60 horas. La modalidad de cursado será semipresencial. La profesora responsable será la Dra. Lilian Adriana Mallea y el profesor disertante es el Mg. Leonel Ganga. El horario presencial será los lunes de 15:30 a 20:30 h. La cantidad de estudiantes admisibles tendrá un mínimo de 15 y un máximo de 40. El curso está destinado a profesionales egresados/as de cualquier área que necesiten analizar e interpretar variables estadísticas en forma conjunta y hacer inferencia a partir de muestras, en sus tareas profesionales o de investigación. Se requieren conocimientos básicos de Probabilidad, Estadística y Computación. El dictado del curso quedará supeditado a alcanzar el cupo mínimo de 15 personas al día 27 de septiembre de 2023. Link de Inscripción: https://forms.gle/sW7ioJdwBKahBRou7Más info: posgrado@unsj-cuim.edu.ar / posgrado.fcefn@gmail.com
Ver más -
Oct 02Curso: Neuroaprendizaje e introducción a la motivación lingüística en tiempos de crisis
La Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes invita al 8º Módulo: Neuroaprendizaje e introducción a la motivación lingüística en tiempos de crisis, de la Diplomatura en Gestión Educativa Estratégica: Neuroaprendizaje, tutorías de orientación y acompañamiento en distintos contextos educativos presenciales y no presenciales. Las docentes a cargo son Luciana Buteler y Emilse Carmona. El curso será del 2 al 30 de octubre. Los encuentros sincrónicos serán del 9 al 23 de octubre. Y la evaluación final será del 23 al 30 de octubre. Las/os destinatarias/os de este curso son docentes de nivel superior, secundario y primario e interesadas/os en la temática. El arancel para egresadas/os y docentes de la Universidad Nacional de San Juan será $5000 por módulo. Mientras que para docentes o egresadas/os de otras universidades el arancel será $6300 por módulo. Inscripciones en el siguiente formulario. Contacto: diplogestionee@gmail.com
Ver más -
Oct 01Nuevo acceso a la Biblioteca Digital CID desde el Campus Virtual de la UNSJ
El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) brinda acceso a la Colección Interuniversitaria Digital “CID”, conformada especialmente para cubrir las necesidades bibliográficas de las universidades públicas. En este sentido, la Universidad Nacional de San Juan, a través del Área de Educación a Distancia- SIED UNSJ y la Junta de Bibliotecarios, informa que se generó un nuevo acceso a esta biblioteca a través de su Campus Virtual.Para navegar se debe acceder, siendo usuario/a, desde el Campus Virtual de la UNSJ https://campusvirtual.unsj.edu.ar/.En la barra superior del Aula Virtual se encontrará “CIN” y haciendo “clic”, en este botón, se podrá ingresar a esta biblioteca que contiene más de 6000 títulos que incluyen la mayoría de las carreras pertenecientes a la UNSJ.
Ver más -
Oct 01Habrá un curso sobre salud mental y discapacidad psicosocial, trastornos del espectro autista y capacidad intelectual
La coordinación de la Diplomatura Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y Accesibles al Conocimiento (TAC): Desafíos inclusivos en la enseñanza a estudiantes con discapacidad visual, auditiva, motora, intelectual y Trastorno del Espectro Autista, informa que se realizará el curso "Salud mental y discapacidad psicosocial, trastornos del espectro autista y capacidad intelectual”. Este curso estará a cargo de la Mag. Luciana Buteler, el Lic. Héctor Vidal y la Dra. Liliana Martínez. La formación está destinada a profesionales, docentes e investigadores/as que estén interesados/as en el abordaje de las problemáticas que atraviesan los estudiantes con discapacidades y en las TAC, que tengan título universitario y/o título de educación superior no universitario cuyo plan de estudios tenga una duración no inferior a cuatro años. Este curso, que corresponde al noveno módulo de la Diplomatura, se desarrollará del 1 al 31 de octubre a través del Campus virtual, con dos clases sincrónicas: el viernes 6 y 20 de octubre, de 18 a 20 h (por Zoom). Más información: diplotictac@gmail.com Fuente: FACSO
Ver más -
Sep 29Día de las Artes en la Escuela Industrial
El Departamento de Lengua y Expresión Artística de la Escuela Industrial “Domingo Faustino Sarmiento” invita a la comunidad a participar del Día de las Artes que se realizará en la misma Escuela este 29 de septiembre de 8 a 12 h. Será una actividad para la búsqueda de otras formas sensibles de expresión.
Ver más -
Sep 28Ciclo “Homenaje a maestros de maestros”
La Cátedra de Piano del Departamento de Música de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes invita al Ciclo “Homenaje a maestros de maestros” el jueves 28 de septiembre a las 21 h en el Auditorio Juan Victoria. Se presentarán obras de Frederic Chopin, Edvard Grieg, Padre Donostia y Alberto Ginastera. La entrada es libre y gratuita.
Ver más -
Sep 27Ciclo de Cine: “Capitán Koblic”
La Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan invita al Ciclo de Cine que presentará la película “Capitán Koblic”, de Sebastián Borestein, con Ricardo Darín, Oscar Martínez, Inma Cuesta y elenco. Será el miércoles 27 de septiembre a las 20:30 h en el Aula Magna. La entrada es libre y gratuita.
Ver más -
Sep 26Conciertos para Guitarra Solista y Orquesta
La Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes invita a diferentes actividades: Habrá clases magistrales el 20 de septiembre de 8 a 12 y 16 a 20 h en el Aula 10 del Auditorio Juan Victoria. El ensayo con profesoras/es acompañantes es el 21, 22 y 23 de septiembre de 8 a 12 h.Por otro lado, el concierto con las/os estudiantes activas/os de la clase magistral será el 26 de septiembre a las 18 h en el Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson. El perfeccionamiento estilístico y técnico está a cargo de Mº Juan José Olguín. La actividad es gratuita con cupos limitados a seis activas/os y veinte oyentes. Acredita 30 horas reloj. Informes e inscripciones ivanamorosguitarrista@gmail.com
Ver más