
AGENDA
-
Jun 04UVT UNSJ INVITA: Video Conferencia Derecho de Autor
La Unidad de Vinculación y Transferencia invita a interesados a participar de la reunión en video conferencia organizada para el día 04/06 a las 16:00 hs por el Instituto de Propiedad Intelectual del Foro de Abogados de San Juan.
Ver más -
Jun 04Agenda día de la Vinculación Tecnológica
La UVT de la Universidad Nacional de San Juan, invita a interesados en participar de las actividades en conmemoración del día de la Vinculación Tecnológica a realizarse el próximo 4 de Junio, festejando el Natalicio del Prof. Jorge Sábato, iniciador y propulsor de la actividad en nuestro país.Se publicará una agenda de charlas, exposiciones y actividades que se realicen de forma virtual ese día en todo el país. Los invitamos a ser parte de la misma enviándonos a uvt@unsj.edu.ar los siguientes datos: Link de transmisión (Youtube recomendado)Horario (Se recomienda no utilizar la franja horaria entre las 18hs y 20 hs ya que se transmitirá un acto del CIN)Tema y título Datos del disertanteUnidad de Vinculación y Transferencia
Ver más -
Jun 04Seminario "Análisis de Políticas Sociales"
La Dirección de la Maestría en Políticas Sociales informa que el próximo jueves 4 de junio comenzará de manera virtual del seminario "Análisis de Políticas Sociales". El seminario está cargo del Dr. Marcelo Lucero (UNSJ) y se desarrollará en los siguientes días (en horario a confirmar): -Jueves 4/06 -Viernes 5/06 -Jueves 18/06 -Viernes 19/06 Informes e inscripción: maestriapsunsj@gmail.com
Ver más -
May 30Postulación abierta a Movilidad Estudiantil en universidad chilena
En el marco del Convenio de Movilidad establecido entre la Universidad Nacional de San Juan y la Universidad Central de Chile (UCEN), la Secretaría de Posgrado y Relaciones Internacionales de la UNSJ informa que hasta el 30 de mayo está abierta la postulación a Movilidad con dicha Universidad chilena. Los/as estudiantes interesados/as en postular a la movilidad estudiantil para el segundo semestre 2020 (agosto a diciembre) deberán ingresar al portal de la Dirección de Relaciones Internacionales dela Universidad Central de Chile, descargar la documentación a completar y adjuntarla en las casillas correspondientes, para su posterior aceptación. Portal Intercambio UCENMail: intercambio@ucentral.cl Más información Secretaría de Posgrado y Relaciones Internacionales Área Becas: becas@unsj.edu.ar
Ver más -
May 29Seminario online "Estudio experimental de un prototipo de cubierta para colas mineras"
Este viernes 29 de mayo se realizará el seminario online "Estudio experimental de un prototipo de cubierta para las colas mineras". Expositor: Ing. Germán Rodari.Fecha: viernes 29 de mayo de 2020 a las 17 horas.Los interesados deberán ingresar a http://bbb3.unsj.edu.arMás información en el sitio web y redes sociales del Instituto de Investigaciones Antisísmicas (IDIA)idia@unsj.edu.ar
Ver más -
May 28UVT Comunica: Concurso IB50K
Invitan a participar en una charla virtual del concurso IB50K junto con el Colaboratorio de la UNCUYOEl concurso de planes de negocio de base tecnológica IB50K organizado por el Instituto Balseiro invita a participar el jueves 28 de mayo a las 17 hs en una charla informativa en conjunto con el Colaboratorio de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Cuyo. El Colaboratorio de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO) presentará las acciones que impulsa para promover el desarrollo argentino basado en el conocimiento. Esta presentación, a cargo del Licenciado Rafael Kemelmajer, formará parte del tercer encuentro virtual de la edición IB50K 2020.En el encuentro virtual también participará la Doctora Pamela Pardini, integrante del proyecto ganador de la edición 2018 del concurso IB50K, “Mamógrafo óptico”. Pardini hablará sobre cómo participar del concurso ayudó a impulsar el proyecto de su equipoDurante el evento, la comisión organizadora del concurso brindará detalles para participar en el concurso IB50K y anunciará los premios especiales del certamen. El certamen es organizado por el Instituto Balseiro, y cuenta año a año con el activo apoyo de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO). La jornada, que se realizará de forma virtual el día viernes 28 de mayo a las 17 hs, es abierta y gratuita para todo el público. Los interesados pueden inscribirse completando el siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc4VIuBiswTjfsXGfPdDxw0ARkP_id7uyJcobTVYmO7YJXzdg/viewform?usp=sf_link. Los participantes recibirán un correo de confirmación con un link de acceso a una sala virtual.En esta décima edición de IB50K se entregarán premios superiores a 50 mil dólares que provienen exclusivamente de aportes realizados por empresas e instituciones. El monto reunido por el certamen será distribuido entre los tres proyectos que resulten ganadores. A su vez, cada año IB50K ofrece premios especiales que consisten en aportes monetarios, servicios tecnológicos, mentoreo y/o acceso directo a la final de otros concursos de similares características. Desde la UVT UNSJ hemos habilitado un grupo de WSP para la comunidad universitaria, donde iremos enviando las novedades y esperamos poder colaborar en la formulación y presentación de los proyectos al Concurso: para agregarse al grupo enviar un email: a uvt@unsj.edu.ar con sus datos y el número de celular para incorporar.Unidad de Vinculación y Transferencia
Ver más -
May 27Seminario: Filosofía Contemporánea Política y Posthumanismo
El Departamento de Posgrado de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ y el Doctorado de Filosofía informan que se realizará el curso de posgrado:"Temas de Filosofía Contemporánea Política y Posthumanismo", a cargo del Dr. Julián Ferreyra. Ferreyra es Doctor en Filosofía , investigador del CONICET y se especializa en el pensamiento de Giles Deleuze y la antropología filosófica. El curso será el 28 y 29 de mayo y el 4 y 8 de junio. Más información: posgrado@ffha.unsj.edu.ar La inscripción será hasta el 27 de mayo en este formulario.
Ver más -
May 22Ciclo de charlas de mujeres científicas
Se realizará el webinar "Pensar en el COVID como oportunidad" a cargo de la doctora en Letras de la UCA, María Lucía Puppo. Los ejes de reflexión son: las paradojas materialidad/virtualidad, el consumo y el intercambio, la educación, el pensarnos como sociedad local y global -nadie se salva solo-, la comunicación, la posibilidad de silencio, la interioridad.Será el viernes 22 de mayo a las 17 horas a través de la plataforma del IEEE. -Plataforma online: una vez realizada la inscripción se enviará el link de Google Meet para unirse a la sesión. Organiza: WIE San Juan Registrarse aquí
Ver más -
May 21Diálogo con Luiz Inácio Lula da Silva
La Secretaría de Posgrado y Relaciones Internacionales invita a la conferencia en vivo de Luiz Inácio Lula da Silva organizada por el Proyecto "Reflexiones al atardecer" a cargo del área de Internacionalización de la Universidad Nacional de Rosario. El proyecto "Reflexiones al atardecer" es un dispositivo de pensamiento y participación con intelectuales y grandes líderes del mundo, para ser protagonistas de los escenarios por venir. Persigue el objetivo de reflexionar sobre los desafíos de América Latina y el mundo ante el próximo escenario global post-pandemia y analizar sus impactos económicos y sociales. Para ello, el proyecto articula un universo transmedia que buscará expandirse en múltiples soportes y plataformas, incluyendo un ciclo audiovisual (para redes sociales y TV), una serie de movisodios y microsodios para plataformas sociales, podcasts, un documental interactivo (webdoc) y un e-book que se publicará a modo de corolario del ciclo. En este ciclo audiovisual habrá oportunidad para dialogar con Luiz Inácio Lula da Silva, ex Presidente de Brasil y fundador del Partido de los Trabajadores (PT). "Dialogamos con Luiz Inácio Lula da Silva"Jueves 21 de mayo a las 19 hs. (Arg, UTC-3) Seguilo en vivo en www.unr.edu.ar También en: facebook: Universidad Nacional de Rosario
Ver más -
May 20Curso de capacitación online "Modelado y simulación computacional de incendios y evacuación"
Se encuentra abierta la inscripción al Curso de capacitación online "Modelado y simulación computacional de incendios y evacuación", que se realizará en el Sistema de Educación a Distancia (SIED) de la Universidad Nacional de San Juan, el 20 de mayo, a partir de las 18 horas. Estará a cargo del Mg. Lic. Federico Latosinski. Inscripciones a través del código en afiche o ingresando al siguiente link.
Ver más