El proyecto quedó como finalista de la competencia, ahora buscan que la comunidad los apoye.
Dirigidos por el profesor Antonio González Morales, los alumnos Alberto Jesús Escobar Guardia; Alejandro Alberto Escobar Guardia, Matías Ezequiel Villafañe Hausser, profesor Mauricio Suárez y con la colaboración de Mariano Montañez Ureta (FCEFN) lograron diseñar y poner en marcha a SATSEI, un sistema electrónico de detección temprana de sismos para la Escuela Industrial. Pero el proyecto siguió su camino. Además de participar en la Feria de Ciencias de la Provincia y ser seleccionado para la instancia nacional que se realiza en Tecnópolis, SATSEI fue finalista en un concurso mundial de Microsoft (en la categoría Argentina-Uruguay) y esta semana recibió otro galardón, esta vez en el certamen Samsung Soluciones para el Futuro. El proyecto quedó finalista entre cinco más seleccionados por un jurado, ahora el público deberá votarlos vía Internet en la siguiente dirección http://www.samsung.com/ar/solucionesparaelfuturo/. La comunidad puede brindar, a través de su voto, su apoyo hasta el próximo 31 de octubre. En qué consiste SATSEI El Sistema de Alerta Temprana de Sismos (SATSEI) permite minimizar el tiempo de respuesta ante un evento sísmico. Esto se logra a través del conocimiento temprano de las características del sismo y la emisión inmediata de señales de alerta e información que guía las acciones de las personas durante el evento, poniendo en marcha el plan de evacuación y contingencia previsto para el edificio escolar. El proyecto fue ideado exclusivamente para utilizarse en la Escuela Industrial, pero es perfectamente adaptable a cualquier institución. SATSEI actúa directamente sobre los servicios eléctricos y de gas del edificio, produciendo inmediatamente un corte controlado, con la intención de evitar riesgos eléctricos y fugas de gas durante el evento sísmico. Ver: “Alerta temprana de sismos, su aporte para disminuir riesgos”