Las autoridades distinguieron a integrantes de la institución y homenajearon a dos alumnos fallecidos.
Creada el 23 de octubre de 1975, la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales conmemoró esta mañana sus 39 años de vida institucional con la realización de un emotivo acto en el Complejo Universitario “Islas Malvinas”, lugar donde tiene su sede principal. Esta actividad estuvo presidida por el decano, Néstor Weidmann; la vicedecana, Alejandra Otazú; en representación de Rectorado la secretaria de Comunicación, Mariela Miranda; el decano de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Roberto Gómez; el vicedecano de la Facultad de Ciencias Sociales, Raúl García; subsecretario de Conservación y Áreas Protegidas de la Provincia de San Juan, Marcelo Jordán; secretarios y directores de la FCEFN; docentes; alumnos y personal de apoyo universitario de esta unidad académica. Previo al inicio formal del acto, se realizó el descubrimiento de dos placas: en el Centro Tecnológico Educativo (CTE), que llevará el nombre "Alumno Nacho Carmona" en memoria de quien fuera alumno avanzado de la Licenciatura en Sistemas de Información, colaborador del Departamento de Posgrado y Consejero por el estamento alumnos, quien falleciera trágicamente el 27/06/2013; y en el Laboratorio de Informática Aplicada (LIA) que fue designado con el nombre "Programadora Paola Moyano", quien en vida fuera alumna y egresada de la carrera Programador y colaboradora del Voluntariado Universitario. La citada profesional transcurrió toda su vida de estudiante dializándose tres veces por semana, razón por la cual su objetivo, tener un título universitario, requirió un esfuerzo adicional, digno de destacar e imitar. Se graduó el 14/05/2013, recibió el título en octubre del mismo año y falleció el 25/09/2014. Este momento fue el más emocionante de la jornada. La apertura del acto estuvo a cargo del Coro de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales para posteriormente comenzar con las distinciones al personal de apoyo universitario que cumple 25 años de servicio en la institución; al personal que en el último año se jubiló y a los profesionales que alcanzaron su titulación de posgrado. A todos ellos las autoridades entregaron un presente como un reconocimiento de parte de los miembros de esta facultad. “Hoy celebramos un año más de vida institucional de nuestra Facultad y es un gusto compartirlo con ustedes, el momento es oportuno para destacar algunos de los logros y los desafíos que están guiando nuestros pasos como autoridades universitarias” expresó el decano Néstor Weidmann y destacó algunos hechos relevantes como la acreditación por parte de la CONEAU de la Licenciatura en Biología; la finalización del cursado de la primera cohorte de la Maestría en Informática; la entrega de títulos a los primeros graduados de la Tecnicatura Universitaria en Enfermería y el trabajo que se está realizando para los futuros licenciados en Enfermería que egresarán de la UNSJ; también resaltó el aporte realizado en el proyecto de instalación del radiotelescopio argentino- chino CART y el proyecto que impulsa la creación en nuestra provincia de un Centro de Geotermia; también los convenios y actas específicas firmadas con la Legislatura Provincial y con los municipios de Capital, Rawson y Rivadavia; entre otras actividades. “Otras Miradas” Concurso de Fotografía de Fauna Silvestre en el Parque Faunístico En la oportunidad se realizó la entrega de premios a los ganadores del concurso de fotografía organizado conjuntamente entre la Secretaría de Extensión de la FCEFN y el Municipio de Rivadavia. El objetivo fue revalorizar la fauna autóctona del Parque Faunístico y presentarle a la comunidad las diferentes miradas que se pueden hacer de ella.