El pasado viernes 28 de noviembre profesionales debatieron sobre la articulación UNSJ y graduados universitarios.
“Se trata de las primeras Jornadas Regionales de Centros de Graduados, y se fundamentan en la importancia de realizar un intercambio de experiencias sobre la complejidad de volver a acercar a los graduados a la vida universitaria” expresó Mariela Miranda, coordinadora del Consejo de Graduados de la Universidad Nacional de San Juan a modo de bienvenida a los presentes. Estuvieron presentes en la apertura el rector Oscar Nasisi y la vicerrectora Mónica Coca. “Esta iniciativa de dar un espacio de reflexión y contención para el graduado es extender la presencia y el influjo que el graduado debe provocar sobre la universidad y su manejo concreto. Este estamento es partícipe en los momentos de elección de autoridades en la universidades nacionales pero no hemos sabido obtener toda la información y toda la riqueza que ellos nos pueden brindar para llevar a la excelencia a la UNSJ” expresó Mónica Coca. Por su parte el rector Oscar Nasisi manifestó que “la idea comenzó cuando pensamos que se debía trabajar de manera distinta con el estamento graduados, darles una participación distinta, de ofrecer una mecánica diferente dentro de la universidad y estoy convencido que debemos funcionar, estamos aprendiendo todos al mismo tiempo en esta nueva etapa. Siempre dijimos que este estamento era parte de la conducción pero no había tenido un espacio de desarrollo, por ese motivo en la búsqueda de alternativas es que decidimos la creación de un consejo de graduados”. Además el rector agradeció a los representantes de las facultades de la UNSJ que integran el CoDeGra por el trabajo que están realizando en este ámbito. Posteriormente, Mariela Miranda disertó sobre “CIMIENTOS” un programa de formación y capacitación para facilitar la inserción laboral de los graduados, organizado y diseñado por el Consejo de Graduados de la UNSJ (CODEGRA). También estuvo presente Miriam Augusto, secretaria de Posgrado y Relaciones Internacionales, quien explicó y brindó detalles sobre las actividades y programas que se desarrollan en ámbito de la Universidad Nacional de San Juan.