NOTICIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

Encuentro Binacional

Cerró el 24° Comité de Integración Internacional Agua Negra

Luego de dos jornadas de intenso trabajo, en las que la UNSJ participó, los frutos del encuentro fueron muy positivos.

...
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Compartir en LinkedIn

El acto de cierre de las jornadas se realizó en la Sala Sanmartiniana del Centro Cívico. Estuvieron presentes el Vicegobernador de la provincia, Sergio Uñac, el Ministro de la Corte de Justicia, Adolfo Caballero, Ministro de Gobierno de San Juan, Adrián Cuevas, Director de las fronteras y Limites de Chile, Anselmo Pomés, Intendentes Departamentales y Concejales, la directora de Organizaciones Intermedias del Ministerio de Relaciones Exteriores de la Nación, Patricia Tappatá, el Rector de la UNSJ, Oscar Nasisi y la Vicerrectora Mónica Coca. Durante la lectura del acta final, se rescató de la Mesa de Universidades, que ambos países acordaban promover la movilidad estudiantil en Educación Superior como así también de docentes, además crear un canal de comunicación para completar la base de datos de docentes utilizando las redes sociales. También, se propuso definir líneas prioritarias de investigación regional con el fin de crear un banco de datos con toda esa información, constituir equipos de investigación interdisciplinarios y realizar ofertas conjuntas a nivel de grado y posgrado en materia de ciencia y técnica. Luego de explicar cada uno de los puntos en los que las comisiones de trabajo acordaron, se firmó el Convenio Marco de Cooperación y Asistencia Recíproca del Consejo Regional de Coquimbo y la Cámara de Diputados de San Juan, el cual tiene como objetivo establecer las bases generales para la cooperación y asistencia recíproca entre ambos países y en ese marco, adoptar medidas de coordinación y acción conjuntas que permitan el fortalecimiento institucional de todas las áreas propias que resulten pertinentes en la conclusión del diálogo político.