Las postulaciones para la edición 2015 pueden ser presentadas hasta el 26 de junio de 2015.
La Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNSJ, informa sobre la convocatoria 2015 para la Distinción Investigador/a de la Nación Argentina, que es organizado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva a través del Programa Nacional de Popularización de la Ciencia y la Innovación. El objetivo es potenciar y jerarquizar a la comunidad nacional de investigadores, reconociendo a aquellos que a lo largo de su carrera hayan contribuido a producir nuevos conocimientos, generar descubrimientos de impacto social, desarrollar innovaciones tecnológicas de impacto productivo y promover la formación de recursos humanos. La distinción incluye los siguientes galardones: PREMIOS HOUSSAY Está destinado a investigadores/ras menores de 45 años al 1º de enero de 2015 y que hayan desarrollado la mayor parte de su actividad científica en el país. Se designará un ganador por cada área de conocimiento que recibirá una medalla, un diploma y $35.000. PREMIOS HOUSSAY TRAYECTORIA Dirigido a investigadores/ras mayores de 45 años cumplidos al 1º de enero de 2015 y que hayan desarrollado la mayor parte de su actividad científica en el país. Se designará un ganador por cada área de conocimiento que recibirá una medalla, un diploma y $50.000. Entre los ganadores de los Premios Houssay Trayectoria, el Poder Ejecutivo Nacional designará al Investigador/a de la Nación Argentina quien recibirá una medalla de oro. PREMIO JORGE SABATO Distinción especial a investigadores/as tecnólogo/as que cuenten con un historial sobresaliente en transferencias y desarrollos tecnológicos con impacto económico-productivo en sectores críticos para el desarrollo económico y social del país. Se seleccionará un finalista por cada área de conocimiento. Entre ellos se elegirá al ganador que recibirá una medalla, un diploma y $50.000. Las cuatro áreas de conocimiento elegidas para la Distinción 2015 son: - Ciencias Biológicas (organismos y sistemas), Ciencias Agrarias y Veterinaria - Ciencias de la Tierra, del Agua y de la Atmósfera y Astronomía - Ciencias Humanas - Ingenierías, Arquitectura, Informática